Desde hoy, 23 de abril, hasta el viernes 27, se celebra en Hannover, Alemania CeMAT, la feria de intralogística, con el tema central Connected Supply Chain Solutions (soluciones para cadenas de suministros conectadas).
En esta edición, la CeMAT se celebrará conjuntamente con la Hannover Messe y la industria 4.0 será uno de los puntos fuertes porque en opinión de Jochen Köckler, presidente de la junta directiva de Deutsche Messe, “la digitalización de la producción, los sistemas energéticos interconectados y las soluciones de logísticas inteligentes cambiarán radicalmente nuestra manera de trabajar, de organizar nuestra economía y de vivir”.
En el programa de exposiciones figuran la Logística IT, la tecnología de almacenaje, el packaging, las grúas y equipos de elevación, las carretillas industriales y accesorios.
Entre las presentaciones especiales destacan “El hub de la logística 4.0”, que se celebrará en el pabellón 24 y “Young Tech Enterprises@CeMAT”, en el Pabellón 19.
CeMAT se celebra cada dos años y entre las dos ferias hay unos 5,000 expositores de 70 naciones. El país invitado será México, desde donde asistirán 160 empresas, instituciones y representantes económicos y políticos. El embajador de México en Berlín, Rogelio Granguillhome, ha agradecido ser el primer país de Latinoamérica y el único de habla hispana en contar con esta distinción.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios