Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Inspección de trabajo controlará las empresas buzón

18cir2458 33636
|

El nuevo Plan estratégico de la Inspección de Trabajo para el periodo 2018-2020 contempla como objetivo prioritario el control de las “empresas buzón”, esto es, las empresas deslocalizadas en países del Este de Europa. Dicha actuación de inspección se realizará coordinadamente entre las Inspecciones de Trabajo y Transporte.


A solicitud de Fenadismer, en julio del pasado año tuvo lugar una reunión conjunta con las Inspecciones de Transporte, Hacienda y Trabajo para tratar de coordinar el control contra las empresas de transporte deslocalizadas en otros países de la Unión Europea con menores costes laborales y fiscales pero que continúan operando en el mercado español de transporte, lo que coloquialmente se denomina “empresas buzón”.


Fenadismer expuso “la preocupante presencia de las empresas de transporte radicadas en países del Este en el transporte internacional con origen o destino en nuestro país, controlando casi una tercera parte del transporte español, con crecimientos superiores al 50% anual en el caso de las flotas rumanas y búlgaras, lo que está afectando muy negativamente al actual tejido empresarial español”.


Como conclusión a dicha reunión, dichas Administraciones se comprometieron a coordinarse en la lucha contra dicha figura fraudulenta, lo que se ha plasmado en la reciente aprobación del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2018-2020, publicado en el BOE del pasado 19 de Abril, entre cuyos objetivos prioritarios se encuentra el de “Mejorar la lucha contra el fraude transnacional” (objetivo 10) en lo relativo al desplazamiento transnacional de trabajadores “combatiendo en particular el fraude asociado a las empresas buzón”, lo que se hará de forma coordinada entre las Inspecciones de Trabajo y Transporte.


Así la propia Resolución define a las “empresas buzón” como aquellas “que establecen su sede en Estados miembros cuyos costes laborales y de Seguridad social son inferiores a los de aquellos Estados miembros en los que la empresa realiza realmente sus actividades, consiguiendo de forma fraudulenta reducir los costes que implica la contratación de trabajadores …sin actividad económica real en el país en el que tienen su sede…y utilizando fraudulentamente la figura de los desplazamientos transnacionales para eludir las normas que resultan de aplicación y abaratar costes salariales, tributarios y de Seguridad Social, con los graves perjuicios que tales prácticas ocasionan”, explican desde Fenadismer, que ha solicitado al resto de organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera el análisis del Plan Estratégico de Inspección, a fin de que “las asociaciones podamos colaborar de forma activa en el desarrollo de la labor inspectora contra las empresas buzón por el gravísimo perjuicio que están ocasionando al sector del transporte por carretera en España, lo que será tratado en la reunión a celebrar el próximo 22 de mayo”.


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA