Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Inspección de trabajo controlará las empresas buzón

18cir2458 33636
|

El nuevo Plan estratégico de la Inspección de Trabajo para el periodo 2018-2020 contempla como objetivo prioritario el control de las “empresas buzón”, esto es, las empresas deslocalizadas en países del Este de Europa. Dicha actuación de inspección se realizará coordinadamente entre las Inspecciones de Trabajo y Transporte.


A solicitud de Fenadismer, en julio del pasado año tuvo lugar una reunión conjunta con las Inspecciones de Transporte, Hacienda y Trabajo para tratar de coordinar el control contra las empresas de transporte deslocalizadas en otros países de la Unión Europea con menores costes laborales y fiscales pero que continúan operando en el mercado español de transporte, lo que coloquialmente se denomina “empresas buzón”.


Fenadismer expuso “la preocupante presencia de las empresas de transporte radicadas en países del Este en el transporte internacional con origen o destino en nuestro país, controlando casi una tercera parte del transporte español, con crecimientos superiores al 50% anual en el caso de las flotas rumanas y búlgaras, lo que está afectando muy negativamente al actual tejido empresarial español”.


Como conclusión a dicha reunión, dichas Administraciones se comprometieron a coordinarse en la lucha contra dicha figura fraudulenta, lo que se ha plasmado en la reciente aprobación del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2018-2020, publicado en el BOE del pasado 19 de Abril, entre cuyos objetivos prioritarios se encuentra el de “Mejorar la lucha contra el fraude transnacional” (objetivo 10) en lo relativo al desplazamiento transnacional de trabajadores “combatiendo en particular el fraude asociado a las empresas buzón”, lo que se hará de forma coordinada entre las Inspecciones de Trabajo y Transporte.


Así la propia Resolución define a las “empresas buzón” como aquellas “que establecen su sede en Estados miembros cuyos costes laborales y de Seguridad social son inferiores a los de aquellos Estados miembros en los que la empresa realiza realmente sus actividades, consiguiendo de forma fraudulenta reducir los costes que implica la contratación de trabajadores …sin actividad económica real en el país en el que tienen su sede…y utilizando fraudulentamente la figura de los desplazamientos transnacionales para eludir las normas que resultan de aplicación y abaratar costes salariales, tributarios y de Seguridad Social, con los graves perjuicios que tales prácticas ocasionan”, explican desde Fenadismer, que ha solicitado al resto de organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera el análisis del Plan Estratégico de Inspección, a fin de que “las asociaciones podamos colaborar de forma activa en el desarrollo de la labor inspectora contra las empresas buzón por el gravísimo perjuicio que están ocasionando al sector del transporte por carretera en España, lo que será tratado en la reunión a celebrar el próximo 22 de mayo”.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA