Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Inspección de trabajo controlará las empresas buzón

18cir2458 33636
|

El nuevo Plan estratégico de la Inspección de Trabajo para el periodo 2018-2020 contempla como objetivo prioritario el control de las “empresas buzón”, esto es, las empresas deslocalizadas en países del Este de Europa. Dicha actuación de inspección se realizará coordinadamente entre las Inspecciones de Trabajo y Transporte.


A solicitud de Fenadismer, en julio del pasado año tuvo lugar una reunión conjunta con las Inspecciones de Transporte, Hacienda y Trabajo para tratar de coordinar el control contra las empresas de transporte deslocalizadas en otros países de la Unión Europea con menores costes laborales y fiscales pero que continúan operando en el mercado español de transporte, lo que coloquialmente se denomina “empresas buzón”.


Fenadismer expuso “la preocupante presencia de las empresas de transporte radicadas en países del Este en el transporte internacional con origen o destino en nuestro país, controlando casi una tercera parte del transporte español, con crecimientos superiores al 50% anual en el caso de las flotas rumanas y búlgaras, lo que está afectando muy negativamente al actual tejido empresarial español”.


Como conclusión a dicha reunión, dichas Administraciones se comprometieron a coordinarse en la lucha contra dicha figura fraudulenta, lo que se ha plasmado en la reciente aprobación del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2018-2020, publicado en el BOE del pasado 19 de Abril, entre cuyos objetivos prioritarios se encuentra el de “Mejorar la lucha contra el fraude transnacional” (objetivo 10) en lo relativo al desplazamiento transnacional de trabajadores “combatiendo en particular el fraude asociado a las empresas buzón”, lo que se hará de forma coordinada entre las Inspecciones de Trabajo y Transporte.


Así la propia Resolución define a las “empresas buzón” como aquellas “que establecen su sede en Estados miembros cuyos costes laborales y de Seguridad social son inferiores a los de aquellos Estados miembros en los que la empresa realiza realmente sus actividades, consiguiendo de forma fraudulenta reducir los costes que implica la contratación de trabajadores …sin actividad económica real en el país en el que tienen su sede…y utilizando fraudulentamente la figura de los desplazamientos transnacionales para eludir las normas que resultan de aplicación y abaratar costes salariales, tributarios y de Seguridad Social, con los graves perjuicios que tales prácticas ocasionan”, explican desde Fenadismer, que ha solicitado al resto de organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera el análisis del Plan Estratégico de Inspección, a fin de que “las asociaciones podamos colaborar de forma activa en el desarrollo de la labor inspectora contra las empresas buzón por el gravísimo perjuicio que están ocasionando al sector del transporte por carretera en España, lo que será tratado en la reunión a celebrar el próximo 22 de mayo”.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA