Toyota confirma el rápido cambio que está teniendo el mercado en CeMAT 2018, donde la compañía asumió que el ritmo de transformación hacia las nuevas tecnologías está aumentando. Los visitantes mostraron un gran interés hacia el enfoque de Toyota sobre la Automatización, la Conectividad y el compromiso de la compañía con Lean Logistics.
La celebración de CeMAT 2018 fue la excusa perfecta para poner el foco en la automatización, conectividad y ‘lean-thinking’, basado en el probado Sistema de Producción de Toyota. Según Axel Wahle, director de Marketing en Toyota Material Handling Europa, "tenemos un claro aprendizaje de nuestro trabajo en el desarrollo de sistemas de producción, lo que incluye la necesidad de eliminar el gasto, garantizar el flujo continuo y agregar valor en cada etapa de un proceso. Esto es lo que conduce nuestro enfoque al desarrollo de productos y servicios y la manera en que queremos trabajar con nuestros clientes”.
Tal y como anunció Toyota, la telemática se integrará en todas las carretillas de interior a partir del otoño de 2018, permitiendo a todos los clientes focalizarse en incrementar el uso y en reducir los daños. También se anunciaron otras novedades, como la introducción del sistema modular de baterías de litio que optimiza la capacidad de la energía.
Toyota también colaboró con Microsoft en el Hall 7 de Hannover Messe, demostrando cómo las dos compañías están trabajando en el desarrollo de la inteligencia artificial para ofrecer soluciones logísticas automatizadas. “Nos sentimos abrumados por el nivel de interés que esto generó ", confirmó Axel Wahle.
“Este año en CeMAT nos propusimos poner el foco en el futuro”, explicó Wahle. “Por supuesto que también mostramos nuestro hardware, que incluye las tradicionales carretillas elevadoras, pero reconocemos que la mayoría de la gente viene a un evento como este para aprender sobre las opciones que van a estar disponibles en el futuro de las operaciones”, concluyó.
Más información en el número de mayo de la revista Logística Profesional.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios