“Desde Schoeller Allibert estamos decididos a convencer al sector para que utilicen sistemas de packaging retornables que permitan cuidar el medio ambiente y reducir los costes logísticos. Y todo ello con diseños innovadores”, aseguró Ludo Gielen, jefe estratégico de Crecimiento de Schoeller Allibert el pasado día 30 de mayo en Beringen, Bélgica, en la presentación a la prensa de sus productos.
François Pomès, directora de Marketing de la compañía presentó varios productos como Rackpal 1208M, un palé adaptado a las necesidades de tres sectores de la logística automatizada como son el retail, el procesado de alimentos y la automoción. Con peso ligero, 14 Kg, puede soportar pesos de 6.000 kilos.
Para el almacenaje y transporte de peras y manzanas, Pomès presentó el contenedor Maximus 1212, con mayor capacidad y que permite mantener una mejor calidad de las frutas por su diseño que impide que las frutas rueden durante el transporte.
Para el sector de la automoción la compañía dispone de Magnum Optimum 595, una caja que aumenta la eficiencia por su peso más ligero, mayor volumen útil y un diseño ergonómico . El diseño incluye un sistema modular que permite a este contenedor plegable incrementar su volumen con el Optiframe, y ampliar su espacio 105 mm o incluso incluir divisores ligeros y cintas textiles de seguridad.
También se presentó Fructus, un contenedor para pasta de tomate y zumos de frutas, que requieren un sistema de embalaje y almacenamiento 100% fácil de limpiar y seguro.
Y en cuanto a cajas para bebidas, destaca el diseño para varias marcas de cervezas que combinan el estilo y la innovación con la sostenibilidad y la eficiencia de costes.
Comentarios