La empresa asturiana Nortpalet ha sido galardonada con el premio Cantábrico Excelente 2018 a la Internacionalización, que premia la labor de profesionales y empresas de la zona norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra) en distintos ámbitos.
"Han sido cuatro años de intenso trabajo en este campo para conseguir abrir nuevos mercados y hacer llegar los productos de Nortpalet a más de 40 países en los cinco continentes, consiguiendo alcanzar un volumen de exportaciones en los últimos años de entre el 40% y el 60% de nuestra cifra de negocio anual", destaca la empresa.
En esta línea, y para seguir impulsando su internacionalización, durante 2018 Nortpalet participará en siete ferias europeas del sector de la logística y del packaging: cinco de ellas celebradas en Alemania, Francia y Portugal, y 2 más en España con las que seguirá ampliando su alcance nacional.
Esta participación responde a su apuesta por la expansión y consolidación como uno de los actores más relevantes a nivel europeo en el diseño y fabricación de ERT’s, en especial en lo referente a los palés de plástico.
Todos los productos de Nortpalet han sido desarrollados bajo la filosofía de la economía circular con el objetivo de reducir la cantidad de equipos necesarios, aumentando la reutilización de los mismos y facilitando su reciclaje al final de su vida útil (modelo de las 3R). Todo ello con las certificaciones de calidad ISO 166002, ISO 14001 e ISO 9001.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios