Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Silo con carro individual para almacenar grandes cantidades de hielo

Scs300 ar 34434
|

ITV Ice Makers ha lanzado un silo con carro individual -SCS 300- con capacidad para 300kg que permite almacenar, transportar y repartir el hielo sin apenas esfuerzo físico y con total seguridad e higiene. “Se trata de una solución práctica y ágil para todo tipo de entornos, tanto espaciosos como pequeños”, dicen desde la compañía.


El silo SCS 300 está completamente aislado para distribuir el hielo siempre fresco, gracias a un sistema de puerta sellada y un drenaje que permite que el agua derretida salga del silo sin aguar el hielo que está dentro.Entre las características del silo la compañía destaca su resistencia y durabilidad. Está construido de acero inoxidable de alta resistencia, con paredes forradas de polietileno, resistente a golpes o fricciones. Además, está diseñado en una sola pieza y con esquinas redondeadas para facilitar su limpieza.


Incluye un sistema de puertas “Helpdoor” que permite abrir y cerrar la puerta sin apenas esfuerzo para el usuario, gracias a los amortiguadores de última generación diseñados para ello.


El silo va acompañado de un carro ergonómico y fácil de mover para transportar el hielo fácilmente. Asimismo, dispone de un sistema de desagüe con una llave de apertura y cierre que puede moverse fácilmente con el pie, evitando posibles problemas de los usuarios en materia de prevención de riesgos laborales.


El carro incluye un sistema de cestas opcional para extraer el hielo con facilidad, en seis veces, eliminando el esfuerzo y el tiempo que supone sacar todo el hielo con la pala.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA