Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO exige que Amazon cumpla la legislación española laboral y de transporte

16per1965 34400
|

La Junta Directiva de la Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, ha aprobado solicitar a las diferentes administraciones públicas que garanticen el cumplimiento del marco legal a todas las empresas que para su actividad realizan o subcontratan reparto de mercancías, también a las que dicen pertenecer a la llamada economía colaborativa porque, de lo contrario, “se estará permitiendo una flagrante competencia deslealque puede llevarse por delante muchos miles de puestos de trabajo con garantías que se han creado en nuestro país”.


En concreto, UNO pone el foco tanto en la normativa de transporte, como en la de carácter laboral. Los representantes de la logística y la paquetería muestran su preocupación por actuaciones que están llevando a cabo Amazon, a través de Amazon Flex, y también otras compañías, relacionadas con la flota de reparto utilizada para prestar los servicios de entrega de mercancías. Se refieren a las colas de vehículos particulares que se producen en las plataformas logísticas de estas empresas y que, según la normativa vigente, no son aptos para la realización de servicios de transporte de mercancías; así como de personas sin vinculación laboral con la empresa y que, además, tampoco están administrativamente autorizadas para la realización de dicho tipo de transporte.


UNO recuerda que el reparto de mercancías está claramente regulado en España, siendo necesario para facturar por la prestación de servicios de transporte “ser titular de una licencia o autorización que habilite para realizar el transporte”, tal y como indica el artículo 22 de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). Además, tanto el artículo 47 del reglamento de desarrollo de dicha ley (ROTT) como el Reglamento General de Vehículos definen el turismo como vehículo destinado al transporte de personas. Es cierto que el Reglamento de Circulación regula cómo se debe transportar la carga en un turismo, pero siempre entendida como enseres propios y particulares del titular del vehículo, no como transporte de mercancías de terceros, que es considerado un servicio público y para el que se requiere una autorización de transporte.


Por lo tanto, no es legal de ninguna forma hacer reparto en coches particulares. “No estamos a favor de precarizar esta actividad y de introducir la explotación laboral en el reparto de mercancías. Es más, si se permite este tipo de actuaciones a unas empresas queremos saber por qué a los demás se nos exige cumplir con la normativa favoreciendo un doble marco normativo que atenta a la libre competencia”, apuntan desde UNO.


Por otro lado, la patronal de logística y paquetería pone el foco en la normativa laboral que se exige a quienes participan en esas empresas, ya que toda prestación de servicios de transporte o mensajería realizada con habitualidad y en vehículo de menos de 2.000 kilos de Peso Máximo Autorizado (PMA) está legal y jurisprudencialmente considerada como laboral. Incluso, en algún reportaje se dice que se ha llegado a ver a menores en los vehículos, lo cual atentaría a la más básica recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativa al trabajo infantil.Estas prácticas, de confirmarse, podrían suponer no sólo un incumplimiento flagrante del marco legal, tanto administrativo como laboral, existente en España y que todas las empresas del sector están obligadas a cumplir, sino que también podrían significar prácticas anticompetitivas introducidas bajo la excusa de la llegada de la digitalización.


La organización empresarial de logística y transporte sostiene que “somos ya un sector digital, por lo tanto estamos a favor de la economía digital. De hecho, nuestras empresas hacen un uso intensivo de las nuevas tecnologías como motores de competitividad y eficiencia, pero eso no puede convertirse en una excusa para desregular el sector, precarizarlo y convertirlo en una selva. La economía digital no puede basarse en recortar derechos a los trabajadores, mediante prácticas que todas las demás empresas están en condiciones de realizar pero que constituyen un claro fraude de ley. Las empresas tenemos el reto de generar beneficios económicos, pero al mismo tiempo ser sostenibles desde el punto de vista laboral y medioambiental”, aseguran desde UNO.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA