Suscríbete
Suscríbete

UNO exige que Amazon cumpla la legislación española laboral y de transporte

16per1965 34400
|

La Junta Directiva de la Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, ha aprobado solicitar a las diferentes administraciones públicas que garanticen el cumplimiento del marco legal a todas las empresas que para su actividad realizan o subcontratan reparto de mercancías, también a las que dicen pertenecer a la llamada economía colaborativa porque, de lo contrario, “se estará permitiendo una flagrante competencia deslealque puede llevarse por delante muchos miles de puestos de trabajo con garantías que se han creado en nuestro país”.


En concreto, UNO pone el foco tanto en la normativa de transporte, como en la de carácter laboral. Los representantes de la logística y la paquetería muestran su preocupación por actuaciones que están llevando a cabo Amazon, a través de Amazon Flex, y también otras compañías, relacionadas con la flota de reparto utilizada para prestar los servicios de entrega de mercancías. Se refieren a las colas de vehículos particulares que se producen en las plataformas logísticas de estas empresas y que, según la normativa vigente, no son aptos para la realización de servicios de transporte de mercancías; así como de personas sin vinculación laboral con la empresa y que, además, tampoco están administrativamente autorizadas para la realización de dicho tipo de transporte.


UNO recuerda que el reparto de mercancías está claramente regulado en España, siendo necesario para facturar por la prestación de servicios de transporte “ser titular de una licencia o autorización que habilite para realizar el transporte”, tal y como indica el artículo 22 de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). Además, tanto el artículo 47 del reglamento de desarrollo de dicha ley (ROTT) como el Reglamento General de Vehículos definen el turismo como vehículo destinado al transporte de personas. Es cierto que el Reglamento de Circulación regula cómo se debe transportar la carga en un turismo, pero siempre entendida como enseres propios y particulares del titular del vehículo, no como transporte de mercancías de terceros, que es considerado un servicio público y para el que se requiere una autorización de transporte.


Por lo tanto, no es legal de ninguna forma hacer reparto en coches particulares. “No estamos a favor de precarizar esta actividad y de introducir la explotación laboral en el reparto de mercancías. Es más, si se permite este tipo de actuaciones a unas empresas queremos saber por qué a los demás se nos exige cumplir con la normativa favoreciendo un doble marco normativo que atenta a la libre competencia”, apuntan desde UNO.


Por otro lado, la patronal de logística y paquetería pone el foco en la normativa laboral que se exige a quienes participan en esas empresas, ya que toda prestación de servicios de transporte o mensajería realizada con habitualidad y en vehículo de menos de 2.000 kilos de Peso Máximo Autorizado (PMA) está legal y jurisprudencialmente considerada como laboral. Incluso, en algún reportaje se dice que se ha llegado a ver a menores en los vehículos, lo cual atentaría a la más básica recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativa al trabajo infantil.Estas prácticas, de confirmarse, podrían suponer no sólo un incumplimiento flagrante del marco legal, tanto administrativo como laboral, existente en España y que todas las empresas del sector están obligadas a cumplir, sino que también podrían significar prácticas anticompetitivas introducidas bajo la excusa de la llegada de la digitalización.


La organización empresarial de logística y transporte sostiene que “somos ya un sector digital, por lo tanto estamos a favor de la economía digital. De hecho, nuestras empresas hacen un uso intensivo de las nuevas tecnologías como motores de competitividad y eficiencia, pero eso no puede convertirse en una excusa para desregular el sector, precarizarlo y convertirlo en una selva. La economía digital no puede basarse en recortar derechos a los trabajadores, mediante prácticas que todas las demás empresas están en condiciones de realizar pero que constituyen un claro fraude de ley. Las empresas tenemos el reto de generar beneficios económicos, pero al mismo tiempo ser sostenibles desde el punto de vista laboral y medioambiental”, aseguran desde UNO.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA