Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La demanda de camiones sigue siendo alta

Logist. 4 34953
|

El conflicto comercial con EE.UU no ha tenido hasta la fecha ningún efecto sobre el aprovechamiento de la capacidad de transporte de las empresas del sector. A pesar de que la Comisión Europea redujo sus estimaciones de crecimiento para 2018 a un 2,1 % (previsiones de mayo: 2,3 %), la demanda de camiones sigue siendo alta un mes después de que se introdujeran las represalias arancelarias de EE.UU Así queda documentado en el barómetro del transporte de TimoCom, el indicador sectorial de la evolución del transporte por carretera en Europa.


"El pánico extremo no se ha plasmado en la realidad, pues el mercado permanece inalterado", comenta Gunnar Gburek, portavoz de TimoCom, en referencia a las cifras que ha arrojado el segundo trimestre de 2018. "La buena situación económica de las empresas en Alemania y en la Eurozona sigue garantizando un superávit de ofertas de cargas en el mercado del transporte. En estas últimas cuatro semanas del segundo trimestre, no se han dejado notar las tarifas arancelarias impuestas por EE.UU sobre el acero y el aluminio en el mes de junio", finaliza.


De abril a junio se registró una media de 76 ofertas de cargas entre los usuarios de la mayor plataforma de transporte de Europa frente a 24 ofertas de vehículos. Se confirma la situación que se perfilaba en el primer trimestre del año, cuando se pronosticó una oferta extremadamente alta de cargas. "La curva es cada vez más plana hasta transformarse en una línea recta", explica Gburek sobre la evolución constante. Hasta 750.000 ofertas de cargas y camiones se publican diariamente por toda Europa en TimoCom.


En 2017, todavía existía un equilibrio entre la oferta de cargas y la de camiones. Con una ratio de 70:30, el año pasado, la proporción entre oferta y demanda ya apuntaba a niveles similares. Pero hace dos años, la situación era muy distinta: en el segundo trimestre de 2016, la proporción entre cargas y camiones estaba prácticamente igualada con una ratio de 52:48.


¿Qué significan estas cifras para las empresas de la industria y del comercio en Europa que deben sacar sus productos a la carretera para poder atender al cliente? "Las capacidades de transporte siguen siendo escasas", afirma Gburek. "Esta situación solo se puede afrontar ahora mismo evitando viajes en vacío y aprovechando al máximo los recursos existentes. Especialmente en tiempos de escasez, deben mejorarse los tiempos de parada y espera en las rampas de las empresas de la industria y el comercio".


Aun cuando la Comisión Europea prevé que se incrementen las medidas proteccionistas del Gobierno estadounidense, el mercado del transporte en la UE se caracterizará por un superávit de cargas en los próximos meses, según anticipa el portavoz de TimoCom.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA