Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La demanda de camiones sigue siendo alta

Logist. 4 34953
|

El conflicto comercial con EE.UU no ha tenido hasta la fecha ningún efecto sobre el aprovechamiento de la capacidad de transporte de las empresas del sector. A pesar de que la Comisión Europea redujo sus estimaciones de crecimiento para 2018 a un 2,1 % (previsiones de mayo: 2,3 %), la demanda de camiones sigue siendo alta un mes después de que se introdujeran las represalias arancelarias de EE.UU Así queda documentado en el barómetro del transporte de TimoCom, el indicador sectorial de la evolución del transporte por carretera en Europa.


"El pánico extremo no se ha plasmado en la realidad, pues el mercado permanece inalterado", comenta Gunnar Gburek, portavoz de TimoCom, en referencia a las cifras que ha arrojado el segundo trimestre de 2018. "La buena situación económica de las empresas en Alemania y en la Eurozona sigue garantizando un superávit de ofertas de cargas en el mercado del transporte. En estas últimas cuatro semanas del segundo trimestre, no se han dejado notar las tarifas arancelarias impuestas por EE.UU sobre el acero y el aluminio en el mes de junio", finaliza.


De abril a junio se registró una media de 76 ofertas de cargas entre los usuarios de la mayor plataforma de transporte de Europa frente a 24 ofertas de vehículos. Se confirma la situación que se perfilaba en el primer trimestre del año, cuando se pronosticó una oferta extremadamente alta de cargas. "La curva es cada vez más plana hasta transformarse en una línea recta", explica Gburek sobre la evolución constante. Hasta 750.000 ofertas de cargas y camiones se publican diariamente por toda Europa en TimoCom.


En 2017, todavía existía un equilibrio entre la oferta de cargas y la de camiones. Con una ratio de 70:30, el año pasado, la proporción entre oferta y demanda ya apuntaba a niveles similares. Pero hace dos años, la situación era muy distinta: en el segundo trimestre de 2016, la proporción entre cargas y camiones estaba prácticamente igualada con una ratio de 52:48.


¿Qué significan estas cifras para las empresas de la industria y del comercio en Europa que deben sacar sus productos a la carretera para poder atender al cliente? "Las capacidades de transporte siguen siendo escasas", afirma Gburek. "Esta situación solo se puede afrontar ahora mismo evitando viajes en vacío y aprovechando al máximo los recursos existentes. Especialmente en tiempos de escasez, deben mejorarse los tiempos de parada y espera en las rampas de las empresas de la industria y el comercio".


Aun cuando la Comisión Europea prevé que se incrementen las medidas proteccionistas del Gobierno estadounidense, el mercado del transporte en la UE se caracterizará por un superávit de cargas en los próximos meses, según anticipa el portavoz de TimoCom.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA