Panasonic Electric Works Europe ha ampliado su centro logístico con un almacén automático de piezas pequeñas de viastore. La empresa ofrece a sus clientes de diferentes sectores desde, componentes eléctricos, equipos y módulos hasta soluciones completas y medios de producción para líneas de fabricación.
Técnicamente, la solución consiste en un almacén automático de piezas pequeñas de cinco pasillos con capacidad para almacenar casi 14.000 contenedores a doble profundidad. Cinco transelevadores del tipo viaspeed realizan alrededor de 650 ciclos combinados por hora. Las estaciones de recepción de mercancías, empaquetado y picking con puesta a disposición de contenedores vacíos permiten un alto rendimiento y ergonomía.
El sistema Pick-by-Light, también implementado por viastore, proporciona una reducida cuota de errores durante el picking. Además, el almacén con una altura de más de cinco metros y una longitud de treinta metros está perfectamente adaptado a la nave aprovechando de forma óptima las capacidades existentes.
Esta inversión permite a Panasonic centralizar diferentes emplazamientos y áreas de negocio. "Gracias a la solución de viastore seguimos mejorando nuestro rendimiento en el mercado europeo y ofrecemos a nuestros clientes un servicio máximo con costes óptimos", explica Gerhard Reiprich, senior general manager Logistic Operations de Panasonic.
"En la actualidad los procesos se realizan de forma automática y eficiente, también gracias a nuestro software de gestión de almacenes viadat que controla y gestiona todos los procesos con gran fiabilidad", explica el director de la oficina comercial de viastore.
El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.
Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.
Comentarios