La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, UNO, junto con la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un plan con el objetivo de reducir drásticamente la accidentalidad en el sector favoreciendo la cultura preventiva. La relación de actuaciones concretas de este plan se presentó en una jornada celebrada en Madrid que inauguró el director general de Trabajo de la CAM, Ángel Jurado, y el Secretario General de UNO, Francisco Aranda.
Durante el acto, se puso de manifiesto la importancia de trabajar en el ámbito de la concienciación, tanto a empresas como a trabajadores, en materia de salud laboral y de prevención no sólo por motivos sociales sino también de productividad de las empresas. “Tenemos que lograr trasladar al sector que aquellas empresas que tienen integrada la cultura preventiva también son más competitivas”, señaló Aranda.
Con esta iniciativa, fruto del convenio firmado con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, UNO se vuelca en la prevención de riesgos laborales y se compromete a realizar un conjunto de acciones concretas incluidas en el V Plan Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid. Las iniciativas concretas que UNO está llevando a cabo dentro de este plan son:
- Asesoramiento general a las empresas del sector de la logística y el transporte para optimizar el funcionamiento de la prevención de riesgos laborales.
- Asesoramiento específico en maquinaria, seguridad vial, higiene o incluso riesgos derivados de puertas y portones.
- La elaboración y difusión de una serie de materiales divulgativos (folletos) sobre coordinación de actividades empresariales; enfermedades profesionales en el sector de la logística y el transporte; riesgos laborales del conductor, del mozo de almacén y del carretillero; seguridad vial; exposición a vibraciones en el sector de la logística y el transporte.
- La elaboración y difusión de documentación técnica: Un manual sobre la prevención de riesgos laborales del trabajador autónomo en el sector logístico y otro manual de coordinación de actividades empresariales.
Según indicó el Secretario General de UNO, Francisco Aranda, durante la jornada, una economía de progreso debe contar con una potente cultura preventiva asumida tanto por las empresas, como por los trabajadores. “Conseguir máxima seguridad y salud en el trabajo es un objetivo compartido por todos. Las empresas debemos incentivar y fomentar la implantación de medidas, mientras que los trabajadores deben asumir esas medidas y actuar con responsabilidad”, señaló.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios