Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Nissan produjo 6.000 furgonetas eléctricas puras en 2018

Nissan e nv200 37202
|

La factoría de Nissan Motor Ibérica (NMISA) en la Zona Franca de Barcelona cerró el ejercicio de 2018 con la producción de 6.000 unidades de la furgoneta eléctrica pura e-NV200, lo que supone un incremento del 50% respecto a 2017. En los meses transcurridos hasta ahora del presente año fiscal japonés (abril-diciembre 2018) la producción superó las 5.100 unidades, lo que representa un 44% más que el ejercicio fiscal 2017 completo (abril 2017-marzo 2018).


El consejero director general de NMISA, Genís Alonso, ha anunciado, durante la visita realizada a la planta por el vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, que la compañía tiene previsto elevar próximamente el ritmo de producción de este vehículo. Por ello, ha ampliado recientemente las instalaciones de su planta de baterías en la factoría de Zona Franca, donde se ensambla, desde febrero de 2018, la nueva batería de 40kWh de dicho modelo.


Como único centro mundial encargado de la fabricación de la e-NV200, Barcelona abastece, desde 2014, a mercados de todo el mundo. El 89% del total de unidades de este vehículo producidas el año pasado se exportaron a más de 20 países, entre ellos mercados como Japón o Alemania. Nissan matriculó, en 2018, un total de 468 unidades en España, lo que supone una cuota de mercado del 26%.


“La apuesta de la planta de Nissan Motor Ibérica en Barcelona por la furgoneta e-NV200 permite a las operaciones industriales de Nissan en España reforzar la posición de la compañía como fabricante mundial líder en vehículos eléctricos” ha afirmado Genís Alonso, consejero director general de NMISA. En la visita también estuvieron presentes distintos directivos de la compañía como el subdirector general, Kinoyori Kasuya; la directora de Producción de la planta de Barcelona, Naiara Villanueva; el director de Ingeniería de Nuevos Modelos, Sergio Alcaraz, o la directora de Recursos Humanos, Gemma Fernández-Nespral.


El vicepresidente de la Generalitat ha visitado también la línea 2 de la fábrica, donde NMISA fabrica la familia de pick-ups para Nissan (Navara), Renault (Alaskan) y Daimler (Mercedes Clase X). Aragonés ha recordado que en Cataluña ya circulan más de 12.000 vehículos eléctricos y hay más de 1.500 puntos de recarga, pero advierte de que “aún tenemos mucho por hacer”, puesto que el objetivo de la Generalitat es que ningún punto de Cataluña esté a más de 30 km de una estación pública de recarga rápida.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA