Desde 2019, cada carretilla que Jungheinrich lanza al mercado lleva integrado un sistema “Telematics box”. De esta forma, los clientes de Jungheinrich pueden disponer de una amplia visión general de sus carretillas y estudiar el uso que se les da. Este sistema también se puede instalar en las carretillas que no lo lleven integrado de serie. Los mensajes del sistema ofrecen información completa de forma rápida, lo que ayuda a reducir los tiempos de las paradas. Los tiempos de reacción se acortan y se pueden realizar las preparaciones para mantenimientos que ya se habían previsto.
Además, en colaboración con I.D. Systems, este año Jungheinrich lanza un nuevo y completo sistema de gestión de flota. Esta colaboración combina el know-how de Jungheinrich en materia de intralogística con un sistema de gestión de flotas probado, completo y de un fabricante independiente.
En cuanto a las baterías, gracias a una gestión 2.0 de las mismas, los clientes de Jungheinrich pueden comprobar en cualquier momento el status de sus baterías de iones de litio y de ácido plomo. Finalmente, a través de este nuevo sistema de gestión de la energía, los clientes de Jungheinrich podrán controlar de forma activa el consumo de energía de carga en el futuro.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios