Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Grupo Moldtrans conecta el puerto de Valencia con México

Operaciones estiba puerto valencia 37833
|

El operador logístico Grupo Moldtrans ha puesto en marcha un servicio de transporte marítimo entre España y Méxicoen colaboración con la firma mexicana Gain Soluciones Logísticas. Este nuevo servicio marítimo está pensado para facilitar los intercambios de mercancías entre las empresas de ambos países, cuyas relaciones económicas se han reforzado en los últimos años. Los envíos se hacen entre los puertos de Valencia y Veracruz con un tiempo de tránsito aproximado de 18 días.


Actualmente, México se ha convertido en el mayor socio comercial de España en Latinoamérica, mientras que nuestro país es a su vez el segundo mayor destino comercial mexicano en la Unión Europea. Según el ICEX, las exportaciones españolas a México superaron en 2017 los 4.598 millones de euros, con un incremento del 12,3 % respecto al año anterior. Por su parte, las importaciones españolas de productos mexicanos ascendieron a 4.059 millones de euros, con un crecimiento del 18 % anual.


“Este nuevo servicio de transporte marítimo consolidado del Grupo Moldtrans y su corresponsal Gain Soluciones Logísticas responde al aumento de la demanda por parte de las empresas exportadoras e importadoras de los dos países. Está disponible en las modalidades de carga fraccionada y de grupaje (LCL) directo con consolidado propio. El servicio proporciona a los clientes una opción competitiva para gestionar sus envíos de mercancías a Europa y América a través de puertos estratégicamente situados. En este sentido, Valencia es el quinto puerto con más tráfico de mercancías de Europa y el segundo de España; mientras que el puerto de Veracruz es el tercero mayor de México y se encuentra en proceso de ampliación para convertirse en el más importante del país”, explica Daniel Rodríguez, director división marítima y aérea del Grupo Moldtrans.


Una vez que las mercancías llegan a su destino, el servicio incluye un despacho de aduanas propio con revisión documental y EUR1 para agilizar la liberación de los cargamentos remitidos. Adicionalmente, los clientes pueden contratar los servicios de clasificación y de distribución que ofrecen Grupo Moldtrans y Gain Soluciones Logísticas en sus mercados para hacer llegar las mercancías a otros destinos locales.


“Esta nueva conexión marítima que hemos puesto en marcha entre España y México tiene el objetivo de apoyar a las empresas exportadoras e importadoras de ambos países, ofreciéndoles una manera más ágil de remitir sus mercancías a los mercados correspondientes con la mejor relación calidad-precio” explica Daniel Rodríguez. “Además, la dedicación de los profesionales de Gain Soluciones Logísticas en Veracruz y de Grupo Moldtrans en Valencia asegura a los clientes que sus mercancías estarán listas para salir de la aduana con la mayor rapidez, sin tener que preocuparse por todos los trámites que implica el comercio internacional”.


Comentarios

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Descarga palas Cenital
Descarga palas Cenital
Transporte

Sus instalaciones cuentan con una gran versatilidad para atender todo tipo de mercancía y ofrecer soluciones logísticas a los usuarios, así como por las interconexiones con las redes de transporte transeuropeas.

MELYT after work
MELYT after work
Logística

Recopila perfiles profesionales de mujeres expertas en diversas áreas, acercando así a los eventos los perfiles más adecuados para conseguir mesas redondas y debates igualitarios. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Transporte

El 91% de los conductores de vehículos comerciales europeos señala que el estrés laboral tiene un impacto negativo en su conducción, mientras que el 70% afirma que es un factor que contribuye a aumentar los peligros en la carretera. 

Toyota
Toyota
Intralogística

La plataforma se ha concebido para asistir a sus clientes en el descubrimiento de una amplia gama de opciones que optimicen sus procesos operativos.

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA