Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO y Arola sellan una alianza estratégica para impulsar la Aduana en España

Uno 38104
|

La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, ha firmado un acuerdo de colaboración estratégica con Arola, compañía especializada en comercio internacional, con el objetivo de impulsar la competitividad de nuestra aduana para impulsar la carga aérea y materializar el potencial de España como hub internacional de mercancías.


Como primer paso de esta colaboración, UNO ha puesto en marcha en su seno un grupo de trabajo centrado en el análisis de medidas concretas para mejorar la gestión aduanera en nuestro país, cuya coordinación corresponde a Alejandro Arola. En él, los responsables de aduanas de las principales empresas del sector logístico han comenzado a diseñar una hoja de ruta con cinco puntos prioritarios con los que trabajar junto con la Administración Aduanera. Las medidas y propuestas están orientadas a recuperar la importancia de la agilidad en la carga aérea por parte de las Administraciones.


Entre las primeras conclusiones elaboradas, destaca la necesidad de plantear a la Administración una mayor agilidad operativa para los Operadores Económicos Autorizados (OEAs), ampliar el número de inspecciones y recursos, mejorar la oferta de flete aéreo en Madrid para consolidar Barajas como un hub internacional a nivel europeo, estudiar cifras de casos concretos de aeropuertos competidores y ver el posicionamiento de los españoles, así como mantener un diálogo continuo con la Administración.


Tras la puesta en marcha de esta alianza estratégica para el sector de la carga aérea, el secretario general de UNO, Francisco Aranda, se mostró optimista: “Estoy convencido de que el trabajo conjunto y coordinado con propuestas constructivas a la Aduana nos permitirá aumentar la competitividad del sector de la carga aérea y el potencial de España como hub internacional de mercancías. El objetivo de esta alianza es trabajar conjuntamente con la Administración para adoptar medidas que generen mayor competitividad”, explicó.


Por su parte, Alejandro Arola, presidente de Arola, añade: “La competitividad no debe ser un factor únicamente empresarial. La competitividad debe ser un factor también de país. Si queremos que nuestras empresas sean competitivas el país también lo debe ser y, para ello, el factor determinante, son las aduanas así como todas las Administraciones que, con ella, intervienen en las operaciones de comercio exterior. Por eso las Administraciones deben disponer de todos recursos técnicos y humanos necesarios. La aduana es clave para la competitividad de un país”.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA