En 2018 se fabricaron en torno a 45 millones de palés de madera, según datos facilitados por Faproma, la Asociación de Fabricantes de Paletas y Productos de Madera para la Manutención, integrada en Feim -Federación Española de Industrias de la Madera- .
Desde marzo hasta julio, los stocks aumentaron más de lo necesario. Por ello, en septiembre se reguló el stock. En octubre el sector recobró su actividad y ha continuado creciendo.
A fecha de octubre el sector del palé de madera registraba un incremento en el consumo de toneladas de clavo suelto en torno a los 9 puntos, respecto a 2017.
El sector, en general, coincide en la percepción de que la actividad bajará en 2019 porque palés y embalaje están íntimamente ligados al consumo. “Es probable que el crecimiento decaiga en los próximos meses”, aseguran desde Faproma.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios