El Grupo Correos ha elegido Portugal para realizar la primera operación internacional de su historia. Con la creación de Correos Express Portugal, el Grupo Correos ofrecerá, por primera vez, un servicio integrado de paquetería urgente para toda la Península Ibérica.
De este modo, el Grupo Correos, por primera vez en sus más de tres siglos de historia, pone en marcha la estrategia de la internacionalización para su posicionamiento como especializado del sector de la paquetería del comercio online. Con la creación de una nueva marca en Portugal, el Grupo Correos consigue unificar el mercado de la paquetería urgente de ambos países en uno solo: el mercado ibérico.
“Este movimiento busca dar respuesta a la necesidad expresada por sus clientes de realizar sus envíos de manera urgente en toda la Península con la misma calidad y celeridad que Correos ofrece en España. El objetivo es que ciudadanos y empresas puedan llevar a cabo sus envíos en 24 horas a cualquier parte de la Península Ibérica, sin importar dónde se encuentren, gracias a la creación de una sola red de entrega, ágil y eficiente, potenciada por una amplia capilaridad y la configuración de un canal único de ventas”, explica la compañía.
Correos Express Portugal nace tras la adquisición del 51% de la compañía portuguesa Rangel Expresso -perteneciente al Grupo Rangel- por parte de Correos Express, la filial de paquetería urgente del Grupo Correos. El importe de la operación asciende a 11 millones de euros y deja el 49% del accionariado restante en manos del Grupo Rangel.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios