El Grupo Moldtrans, operador español de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, logística, servicios feriales y aduanas, celebra su 40º aniversario convertido en un especialista del sector logístico en España y Portugal, y con el objetivo de seguir creciendo y diversificando su oferta de servicios logísticos.
En la actualidad, el Grupo Moldtrans “ofrece un conjunto integral de servicios de logística y transporte de mercancías. La oferta incluye servicios de transporte terrestre internacional con Europa, norte de África y Turquía; servicios de transporte aéreo y transporte marítimo con el resto del mundo; logística y distribución nacional mediante una red de centros logísticos propios; servicios de externalización de la logística o gestión de la logística in house; servicios de valor añadido, como logística para e-commerce o logística inversa; servicios feriales que apoyan la presencia de las empresas en eventos nacionales e internacionales y experimentado equipo en gestión aduanera”.
El presidente del Grupo Moldtrans, Carlos Moldes, destaca que “en estos 40 años, hemos luchado por mantener el espíritu del proyecto que Marcelino Moldes puso en marcha, basado en el trabajo duro, el crecimiento sostenible, el compromiso y la complicidad con nuestros clientes. Hemos conseguido grandes éxitos y superado momentos difíciles, pero siempre nos hemos guiado por estos principios de los que nos sentimos orgullosos. Además, tenemos la suerte de contar con un equipo humano de primer nivel, muy comprometido y con magníficos profesionales que han hecho suya la filosofía de nuestra empresa y se vuelcan cada día para mantener los más altos estándares de calidad del servicio. Esa es la razón por la que los clientes nos eligen y siguen confiando en nosotros año tras año”.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios