Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Qhalipharma y Atfrie firman un acuerdo de colaboración

Atfrie 40686
|

La firma Qhalipharma, consultora en la implantación de procesos y procedimientos de calidad en el transporte farmacéutico bajo temperatura dirigida en vehículos industriales, y Atfrie, la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida, han alcanzado un acuerdo de colaboración conjunto, por el que Qhalipharma proporciona sus servicios de consultoría y auditoría personalizados a las empresas transportistas afiliadas a Atfrie.


Asimismo, en virtud de este acuerdo, Qhalipharma participará de manera directa en todas las actividades que organice Atfrie en calidad de empresa asociada a la misma, en su V Congreso Nacional de Transporte Frigorífico, así como la celebración de jornadas de difusión de su know-how ofrecidos a las empresas afiliadas a Atfrie.


Según Francisco Javier Soler, director de Supply Chain & Quality en Qhalipharma, “en el año 2016 creamos una división especializada en las NCD (normas de correcta distribución). Esta norma indica, entre otras cosas, que las condiciones de almacenamiento necesarias para los medicamentos deben mantenerse durante el transporte dentro de los limites definidos por el fabricante y obliga a las empresas de transporte a cumplir los puntos que le aplican de dicha norma. Desde Qhalipharma, colaboramos con empresarios de transporte bajo temperatura dirigida, dedicadas a transportar producto farmacéutico o que deseen hacerlo, para respetar esta norma, de obligado cumplimiento en el transporte de medicamentos. Estamos convencidos que este acuerdo de colaboración con Atfrie, es la mejor manera de apoyar el transporte de productos farmacéuticos, certificando la calidad requerida por los laboratorios y fábricas de medicamentos”.


Por su parte, Juan Manuel Sierra, director general de Atfrie, insiste en la responsabilidad y obligación que tiene su organización en presentar tanto aperturas de nuevos negocios como soluciones integrales de servicios a sus empresas asociadas, que necesitan herramientas que les ayuden a posicionarse y liderar el mercado.


“El sector farmacéutico necesita rodearse de empresas de transporte profesionalizadas, con experiencia y con medios materiales eficientes y de calidad, que asegure a las mismas que sus productos a temperatura controlada van a gozar de las mayores condiciones para evitar proliferación microbacterianas entre las mismas, otorgando una imagen pulcra a la sociedad de lo que se empeña el transporte. Bajo este fin, apostamos por la excelencia del servicio de consultoría analítica de Qualipharma, objetivos que, gracias a este acuerdo, estamos seguros alcanzar a corto/medio plazo”, explica Sierra.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA