Ya está abierto el registro para los profesionales interesados en acudir a la nueva edición de Empack y Label&Print, Packaging Innovations y Logistics & Distribution, ferias del sector del envase, etiquetado, packaging y logística, que tendrán lugar en Madrid los próximos 13 y 14 de noviembre.
“Empack es la feria especializada en el sector del envase y etiquetado, materias primas, embalaje industrial y accesorios de envase y embalaje. Label&Print está dedicada al etiquetado y marcaje. Packaging Innovations mostrará lo último en brand packaging, PLV, y packaging de productos Premium, y Logistics & Distribution es un referente imprescindible en intralogística, almacenaje, automatización, digitalización, y manutención”, destaca EasyFairs, organizador de todo el evento.
Hasta el momento más de 350 compañías, de las que el 44% son extranjeras y multinacionales, han confirmado su participación como expositores para presentar los productos y servicios de innovación.
Exposición
“Con el 90% de su superficie ya ocupada, los salones congregan a expositores líderes en su mercado: Crown, Palibex, Cesab, Rovmov, Fijaplast, Rocamora o Combiflex, que exponen sus novedades año tras año, ante un visitante 100% profesional y que, en un 90%, es decisor de compra”, explica la organización.
Además de la oferta expositiva, más de 40 horas de contenido repartidas en cinco salas de conferencias, abordarán el futuro y los retos del sector, como Logística 4.0., automatización y mejora de procesos, innovación logística aplicada a la supply chain, transformación digital, y otros encuentros y seminarios en los que participarán más expertos.
En lo referente a la sostenibilidad, temáticas como la gestión de los residuos plásticos y la adaptación de la industria a las nuevas demandas de los consumidores, serán protagonistas en las salas de conferencias.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios