El operador logístico ha inaugurado una nueva línea directa y diaria entre el norte de España y Eslovaquia. Los países del Este se han convertido en una de las principales áreas de interés para las exportaciones desde España y Portugal a Europa y Dachser ha sabido responder a las demandas de las compañías que desean crecer en esta dirección y ha presentado una nueva ruta directa con cinco salidas semanales Bilbao-Bratislava (Eslovaquia). La línea se ha inaugurado el pasado mes de julio y ya funciona a pleno rendimiento, con conexiones posteriores a otros países vecinos como Eslovenia, Polonia, Hungría o República Checa, entre otros. La completa capilaridad de la red Dachser ofrece a los clientes de la multinacional 67 líneas fijas y directas desde Iberia a Europa, 56 de ellas con salidas diarias.
La nueva ruta permite el transporte de mercancías dentro de dos días hábiles y se suma a la línea con origen Iberia, ya existente, entre la delegación de Barcelona y la capital eslovaca. Uno de los beneficios más importantes que ofrece esta conexión con origen Bilbao es la optimización en los tiempos de tránsito. “La rapidez con la que llegan los envíos a Bratislava, uno de los Eurohubs con los que cuenta Dachser en Europa, permite conectar con el resto de países del Este en 72-96 horas, una ventaja competitiva que nos diferencia y que no existía hasta ahora en el mercado” ha afirmado Celestino Silva, managing director EL Iberia en Dachser. Por su parte, Iñaki Iturrioz, general manager País Vasco, ha destacado que “desde que se presentó a los clientes esta nueva propuesta, el feedback recibido ha sido muy positivo y agradecen que la compañía invierta en el crecimiento de una red que, al final, acompañará sus intenciones de crecimiento en la zona”.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios