La Plataforma Logística Intermodal de Salamanca (Zaldesa) ha mostrado sus capacidades técnicas para la carga, descarga, trasiego y almacenamiento granelero del puerto seco de Salamanca durante su participación en Breakbulk Europe 2025, celebrada esta semana en Róterdam (Países Bajos).
También ha exhibido la planificación operativa del puerto seco, cuya conexión ferroviaria con la línea Salamanca–Fuentes de Oñoro ya ha sido ejecutada. El objetivo de su presencia en la feria ha sido atraer a un sector agroalimentario estratégico tanto para la provincia como para el conjunto de Castilla y León.
La entidad se consolida como un nodo logístico clave entre España, Portugal y los mercados del norte de Europa, posicionándose como un enclave competitivo, conectado y preparado para afrontar los retos de la logística global.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios