La Plataforma Logística Intermodal de Salamanca (Zaldesa) ha mostrado sus capacidades técnicas para la carga, descarga, trasiego y almacenamiento granelero del puerto seco de Salamanca durante su participación en Breakbulk Europe 2025, celebrada esta semana en Róterdam (Países Bajos).
También ha exhibido la planificación operativa del puerto seco, cuya conexión ferroviaria con la línea Salamanca–Fuentes de Oñoro ya ha sido ejecutada. El objetivo de su presencia en la feria ha sido atraer a un sector agroalimentario estratégico tanto para la provincia como para el conjunto de Castilla y León.
La entidad se consolida como un nodo logístico clave entre España, Portugal y los mercados del norte de Europa, posicionándose como un enclave competitivo, conectado y preparado para afrontar los retos de la logística global.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios