Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Compartirán información comercial y realizarán acciones conjuntas

La Zona de Actividades Logísticas de Salamanca y la Autoridad Portuaria de Aveiro impulsan el transporte de mercancías entre ambos emplazamientos

2023 02 10 ACUERDO CON AUTOR. PUERTO DE AVEIRO 52
Zaldesa y el Puerto de Aveiro se comprometen a crear una interlocución fluida en la que los equipos técnicos compartan información acerca de los proyectos que ambos enclaves están desarrollando. Fuente: Ayuntamiento de Salamanca.
|

Zaldesa (Zona de Actividades Logísticas de Salamanca) y la Autoridad Portuaria de Aveiro colaborarán para mejorar la conectividad de ambas plataformas logísticas, impulsando así los flujos de mercancías entre ellas. 


El alcalde de Salamanca y presidente de Zaldesa, Carlos García Carbayo, y el presidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Aveiro, Eduardo Elisio Silva Peralta Feio han firmado un acuerdo que cuenta con una vigencia de tres años prorrogables, y que supone un impulso para la Plataforma Intermodal Ferroviaria de Salamanca, cuya construcción comenzará en breve, con una inversión que supera los 15 millones de euros y con un plazo máximo de ejecución de 18 meses.


Este proyecto, que pretende favorecer el transporte de mercancías por ferrocarril, aspira a captar, como centro logístico de entrada y salida de productos, el 22% de las exportaciones y el 30% de las importaciones del conjunto de la Comunidad Autonómica de Castilla y León.


Salamanca se posiciona así como foco de atracción de inversión empresarial en el ámbito de la logística y el transporte, pues el Ayuntamiento pone suelo logístico-industrial a precios asequibles a disposición de empresas que quieran asentarse en el municipio tanto en el sector de Peña Alta, ya urbanizado, como en la denominada Área Logística, cuya urbanización se iniciará a lo largo de este año.


De esta forma, se da cumplimiento al protocolo de colaboración firmado por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación provincial y la Universidad de Salamanca (USAL) para convertir a la ciudad y su alfoz en motor económico y de empleo, favoreciendo un nuevo modelo productivo ligado a la logística y el transporte de mercancías, así como a la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías.


Para lograr tales fines, el alcalde reclama el mismo ritmo por parte del Gobierno de España. En este sentido, considera fundamental que avance con paso firme la electrificación de la vía ferroviaria y la mejora de la conexión entre las autovías junto a Peña Alta para que Salamanca pueda explotar toda su capacidad de desarrollo. Asimismo, García Carbayo y Silva Peralta coinciden en que es de vital importancia que la futura conexión ferroviaria entre Portugal y España se priorice por ambos gobiernos a través de Salamanca para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril a través del Corredor Atlántico.


Colaboración mutua

Con este acuerdo, Zaldesa y el Puerto de Aveiro se comprometen a crear una interlocución fluida en la que los equipos técnicos compartan información acerca de los proyectos que ambos enclaves están desarrollando o tienen previsto desarrollar. También compartirán información comercial y realizarán acciones conjuntas de promoción y publicidad en todos aquellos foros, encuentros y ferias que resulten estratégicos para ambos. Asimismo, se habilita, en los respectivos portales web, un lugar al que subir la información que cada uno de ellos considere oportuno, siempre con el objetivo de crear vínculos entre ambas infraestructuras, o sea, la Terminal Intermodal de la ZALI del Porto de Aveiro y la Terminal Intermodal Ferroviaria de Salamanca.


El acuerdo incluye acudir conjuntamente, o prestándose apoyo mutuo, a las próximas convocatorias de fondos europeos, lo que aportará a los proyectos de inversiones de APA e Zaldesa en particular los destinados al desarrollo de las dos terminales intermodales, una dimensión continental que incrementará considerablemente las opciones de éxito.


Finalmente, ambas partes se comprometen a actuar de manera coordinada para incrementar la interconexión de los servicios logísticos de ambos enclaves, con el objetivo de crear ventajas competitivas para los usuarios del Puerto de Aveiro y de Zaldesa. Asimismo, se buscará la compatibilización de los sistemas de gestión de ambas terminales intermodales, para obtener una gestión rápida y eficiente de las mercancías que entren y salgan, tanto de la Terminal Intermodal de la ZALI del Puerto de Aveiro como de la Terminal Intermodal de Salamanca.


Comentarios

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA