Palletways Iberia confirma su posicionamiento en el sur de España en el octavo aniversario de su hub regional de Bailén (Jaén), que ha utilizado como modelo en la apertura de nuevas instalaciones en España y Portugal, reforzando así su red en la península.
Con esta instalación, la compañía daba respuesta al aumento de la demanda en las regiones de Andalucía, Badajoz y Murcia, que tenían un alto volumen de actividad y un gran potencial de crecimiento. Los buenos resultados de los primeros años hicieron que se trasladara en 2021 a una nueva parcela con mayor capacidad y mejores infraestructuras en la misma localidad. Esta ampliación permitió extender su área de influencia a Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Alicante, optimizando aún más la operativa logística en estas regiones.
Las instalaciones tienen una alta conectividad con las principales vías de transporte, lo que agiliza el flujo de mercancías y mejora la eficiencia operativa. Su diseño sigue los estándares operativos del grupo e incorpora soluciones sostenibles, como iluminación LED y paneles solares para autogeneración de energía, en línea con su compromiso medioambiental. Desde su concepción, la infraestructura fue concebida para recibir vehículos de alta capacidad, anticipándose a las tendencias del sector y apostando por este tipo de transporte por sus ventajas operativas y medioambientales. Actualmente, recibe tres camiones euromodulares al día, lo que contribuye a reducir los tránsitos y los tiempos de entrega.
Además, los clientes de la zona se benefician de ventajas adicionales, como la ampliación del horario de recogida y una mayor cobertura del servicio Premium 24 horas. La compañía también ha incorporado soluciones innovadoras, como Pre12 y Pre14, que han reducido los plazos de entrega dentro de su área de cobertura.
José Francisco Hernández, director de Operaciones de Palletways Iberia, señala: “El hub sur ha demostrado la importancia de contar con empresas referentes en cada región, con un profundo conocimiento de los clientes locales. Esto ha permitido a Palletways Iberia acercarse más a su mercado en estas zonas, adaptando sus servicios a las necesidades específicas de cada región y ofreciendo soluciones más personalizadas. Este modelo de éxito nos ha servido como referencia para la apertura de nuevas instalaciones estratégicas en España y Portugal a lo largo de estos casi veinte años. Actualmente, contamos con cinco hubs en Iberia: Madrid, Zaragoza, Bailén, Alicante y Barcelona”.
A lo largo de estos ocho años, esta instalación ha evolucionado para adaptarse a las exigencias del sector, implementando mejoras continuas en eficiencia y sostenibilidad. En el último año, la compañía ha incorporado tecnologías de última generación para optimizar las rutas, prever la demanda y mejorar la trazabilidad de los envíos. Estas innovaciones han permitido reducir los tiempos de tránsito y aumentar la capacidad de respuesta ante los desafíos del sector.
Gracias a esta combinación de logística avanzada y sostenibilidad, el hub ha logrado optimizar su operativo año tras año. De cara a 2025, se prevé alcanzar un nuevo récord de actividad, superando los 250.000 palés movidos, lo que representaría un incremento de más de un 15% con respecto a 2024. Este continuo crecimiento también ha tenido un impacto positivo en la región, con una plantilla que se ha cuadruplicado desde la apertura del hub, generando empleo y dinamizando la economía local.
“Estamos muy orgullosos de celebrar los ocho años de éxito del hub sur en Bailén, un pilar fundamental en nuestra red de distribución en la península. De cara al futuro, seguiremos invirtiendo en tecnología y en expansión para garantizar que este hub continúe liderando el sector de la distribución exprés de mercancía paletizada en el sur de España", ha añadido Hernández.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Comentarios