EVARM ha presentado un vehículo con pila de combustible de hidrógeno que estará operativo el segundo semestre de este año. La pila de H2, desarrollada con tecnología propia, ha sido fabricada en colaboración con EKPO con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Movilidad Urbana (EITUM).
La pila destaca por su diseño ultracompacto, desarrolla 120 kW y obtiene una eficiencia energética del 60%, superior al 30-50% de un motor diésel, con cero emisiones de carbono gracias al hidrógeno verde. Su principal ventaja es la capacidad de proporcionar energía limpia, electricidad en este caso, sin emisiones contaminantes, generando solo vapor de agua como residuo.
En comparación con un camión equivalente con baterías eléctricas, esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.
Para este primer prototipo, se ha partido de la base de un Iveco S-Way de serie, uno de los camiones más extendidos para usos industriales municipales y para el transporte regional. En las instalaciones de la compañía se han eliminado el motor diésel, los depósitos de combustible y los sistemas de tratamiento de gases. Estos se han reemplazado por un motor eléctrico de 250 kW, la pila de combustible y los depósitos de hidrógeno.
Applus+ IDIADA ha participado en el proceso prestando su soporte de ingeniería, dentro del proyecto Veh2Dem, apoyado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La primera unidad se entregará este mismo año al Grupo PreZero, la división de servicios ambientales del Grupo Schwarz, que la pondrá en servicio como prueba piloto para la recogida de residuos municipales. Tras comprobar su operatividad, eficiencia y sostenibilidad ambiental, el objetivo es transformar la flota actual de combustión de PreZero a propulsión eléctrica con H2, una apuesta por la movilidad sostenible y un paso adelante en la transición energética en el sector de la gestión de residuos, en particular, y del transporte, en general.
Xavier Ribas, CEO de EVARM, asegura: “Este primer vehículo con pila de hidrógeno, al que seguirán otros destinados a múltiples empresas, representa el inicio de un camino que consideramos definitivo hacia un transporte industrial más limpio y eficiente, con energía sostenible y cero emisiones de carbono. Esta evolución es el siguiente paso lógico para nosotros, tras una década dedicada a transformar vehículos y reducir su huella de carbono”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios