Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A partir del próximo 1 de abril

Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz se incorporan a la Junta Directiva del Grupo Rhenus

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
La compañía eleva funciones clave al máximo nivel de toma de decisiones. Grupo Rhenus.
|

Grupo Rhenus ha ampliado su Junta Directiva con los nombramientos de Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz, que se unirán a partir del 1 de abril a Tobias Bartz (CEO y presidente), Gilles Delarue, Stephan Peters y Andreas Stöckli. Con esta ampliación, la compañía mantiene su compromiso del grupo con el crecimiento futuro al elevar funciones clave al máximo nivel de toma de decisiones. 

 

Joana Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance; Jan Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; y Marcus Ewig liderará la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad.

 

La compañía está inmersa en un proceso de transformación al pasar de ser una empresa logística alemana de tamaño medio a convertirse en un proveedor logístico mundial. Cuenta con soluciones resilientes e integradas a lo largo de toda la cadena de suministro que se adaptan a las necesidades cambiantes de múltiples sectores. Para ajustarse al mercado logístico global e impulsar una transformación sostenible, ha decidido fortalecer el liderazgo y la dirección estratégica al más alto nivel.

 

Marco Schru00f6ter Rhenus

 

Estos nombramientos reflejan nuestro compromiso con el talento interno y con el valioso conocimiento acumulado dentro del grupo”, Marco Schröter, presidente del Consejo de Supervisión de Rhenus.

 

Marco Schröter, presidente del Consejo de Supervisión de Rhenus, señala: “Nos complace dar la bienvenida a tres líderes destacados en sus respectivas áreas a la Junta Directiva. Estos nombramientos reflejan nuestro compromiso con el talento interno y con el valioso conocimiento acumulado dentro del grupo. Su experiencia conjunta será clave para afrontar los retos del sector logístico y avanzar en nuestro ambicioso plan de crecimiento”.
 

Tobias Bartz, CEO y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Rhenus a partir del 1 de abril de 2022. Fuente Rhenus

 

Reafirmamos nuestro compromiso de preparar la compañía para el futuro, pensando en las próximas generaciones”, Tobias Bartz, CEO de Grupo Rhenus.

 

En este sentido, Tobias Bartz, CEO de Grupo Rhenus, añade: “Con esta ampliación de la Junta Directiva, reforzamos nuestro enfoque centrado en las personas y reafirmamos nuestro compromiso de preparar la compañía para el futuro, pensando en las próximas generaciones. Además, ponemos el foco en fortalecer todas nuestras divisiones a escala global: en un contexto de volatilidad geopolítica y mercados en constante evolución, queremos garantizar soluciones logísticas aún más resilientes y a medida para nuestros clientes, respondiendo mejor a las necesidades específicas de cada sector. He tenido el privilegio de trabajar durante años junto a estos grandes profesionales. Su experiencia operativa, visión estratégica, profundo conocimiento del sector y compromiso con los valores familiares de Rhenus serán una aportación muy valiosa para el equipo directivo. Me alegra darles la bienvenida y les deseo muchos éxitos en esta nueva etapa”.

 

Joana Bätz

Con el nombramiento de Joana Bätz, la compañía refuerza su enfoque centrado en las personas. Al frente de las funciones de Recursos Humanos, Compliance y Sostenibilidad, desempeña un papel clave en la definición de la estrategia a largo plazo del grupo

 

Bätz acumula casi 20 años de experiencia en el sector logístico, siete de los cuales los ha desarrollado en el grupo. Asumió rápidamente cargos de liderazgo global y, en 2022, fue nombrada directora global de Recursos Humanos del grupo. Desde entonces, ha profesionalizado la estructura de RRHH, ha liderado el cambio cultural de la organización y ha impulsado la gestión del talento mediante soluciones tecnológicas y el lanzamiento de una marca empleadora global. 

 

Es doctora por la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Fráncfort del Meno (Alemania), con especialización en Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional.

 

Jan Harnisch

Air & Ocean estará representada en la Junta Directiva por su CEO global, Jan Harnisch, quien se incorporó a Rhenus en 2012. Ha ocupado cargos de responsabilidad en esta división tanto a escala global como regional, incluyendo el de COO global desde 2020 y CEO global desde 2022. 

 

Jan Harnisch ha desempeñado un papel clave en la expansión internacional de la división, impulsando la excelencia operativa, la transformación digital y el crecimiento estratégico. Su objetivo es consolidar a Rhenus Air & Ocean como un actor global de primer nivel en el transporte de mercancías, ampliando su presencia internacional, aumentando su agilidad y desarrollando soluciones logísticas centradas en el cliente que aporten valor a largo plazo.

 

Marcus Ewig 

Por último, Marcus Ewig, doctor en informática empresarial por la Universidad de Leipzig (Alemania), se incorpora a la Junta Directiva desde su posición como CEO de Rhenus Automotive, cargo que ocupa desde 2017. 

 

Entre sus principales logros destacan la expansión internacional de la división en China y Estados Unidos, la creación de una joint venture para la gestión del ciclo de vida de baterías y el impulso constante del crecimiento y la innovación en el sector. 

 

Antes de unirse a la compañía, ocupó varios puestos de dirección en Porsche. Además de la división de Automotive, también asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad

 

   Rhenus Logistics aumenta su oferta Home Delivery en la península con la integración de Grupo Totalmédia
   Grupo Rhenus celebra su 60 aniversario en España

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA