Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tomás Mérida, Product Line Leader de Torsa

Evitar pérdidas y optimizar la cadena de frío: el desafío del almacenamiento alimentario

1
Tomás Mérida, Product Line Leader de Torsa. Fuente: Torsa.
|

En la industria logística, donde la estabilidad térmica es determinante para la conservación de productos de alto valor, contar con un sistema que monitorice en tiempo real la temperatura y humedad es fundamental para evitar pérdidas, optimizar costes y garantizar el cumplimiento normativo. Borea de Torsa es una solución avanzada que permite supervisar en todo momento las condiciones ambientales en almacenes y cámaras frigoríficas, generando alertas y facilitando la toma de decisiones para garantizar la seguridad y calidad de los productos.

 

Empresas de talla mundial como Cominport (Grupo Takara), con más de 5.000 m² de instalaciones logísticas en Málaga, Barker, fabricante de alimentos para mascotas que opera en toda América Latina, y Safco, uno de los principales exportadores de frutas frescas en Perú, han apostado por la optimización de sus procesos con Borea, asegurando la calidad de sus productos y garantizando su rentabilidad en un mercado altamente exigente.

 

Cominport, con su experiencia en la importación de productos asiáticos, necesitaba una supervisión avanzada que le permitiera optimizar el consumo energético en sus cámaras frigoríficas y asegurar la calidad de sus productos. Barker, fabricante de alimentos para mascotas en Perú, buscaba un sistema que le permitiera mantener la estabilidad de sus productos en toda su cadena de distribución, reduciendo pérdidas de stock y asegurando su frescura. Por su parte, Safco, grupo agroexportador, requería una solución que garantizara el cumplimiento de estándares internacionales en la supervisión de temperatura durante el almacenamiento y transporte de frutas frescas.

 

Tecnología para una gestión eficiente

Para responder a estas necesidades, estas empresas han implementado el sistema Borea de Torsa, una herramienta de monitoreo de las condiciones ambientales en tiempo real que permite detectar puntos de mejora en las instalaciones de almacenamiento, optimizar el consumo energético y prevenir anomalías en los equipos de refrigeración. Gracias a las notificaciones automatizadas en tiempo real vía SMS, email o VoIP y la generación de informes personalizados, han logrado una toma de decisiones más ágil y precisa, garantizando el cumplimiento de normativas como GxP.

 

Además, el uso de Borea ha facilitado la realización de mapeos térmicos en sus almacenes, optimizando la distribución de productos y reduciendo los costes operativos. El acceso remoto a los datos ha permitido a los equipos supervisar las condiciones ambientales de manera centralizada, asegurando un control continuo y una mayor eficiencia en la gestión logística.

 

Más allá del sector alimentario

El monitoreo en tiempo real del sistema Borea de Torsa no solo ha demostrado su eficacia en el sector alimentario. También ha sido adoptado en hospitales, laboratorios y otras industrias donde el control ambiental es un factor crítico. La capacidad de personalizar notificaciones y automatizar la generación de informes ha sido clave para garantizar la trazabilidad y optimización de recursos en distintos sectores.

 

“La logística en sectores donde se trabaja con productos de alto valor, como los alimentos o los fármacos, requiere sistemas proactivos que permitan actuar antes de que una incidencia llegue a producirse”, destaca Tomás Mérida, Product Line Leader de Torsa. “Con Borea, las empresas pueden garantizar la estabilidad de sus productos en todo momento y mejorar la eficiencia operativa sin comprometer la seguridad ni la calidad de sus activos.”

 

Calidad, rentabilidad y cumplimiento normativo 

En un entorno donde la eficiencia y la regulación son factores clave, contar con un sistema de monitoreo robusto y escalable como Borea permite reducir costes, minimizar desperdicios y asegurar el cumplimiento de los estándares más exigentes.

 

Durante Empack Oporto 2025, los profesionales del sector podrán conocer más sobre cómo Borea facilita la gestión de la cadena de frío y garantiza la calidad de los productos almacenados. Una oportunidad para descubrir nuevas herramientas que optimicen la operativa logística y refuercen la confianza en la seguridad alimentaria.

 

www.torsaglobal.com

 

Publirreportaje publicado en el nº300 de Logística Profesional (pág  37)

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA