Santos e Vale ha inaugurado una nueva plataforma logística en Porto Alto, Benavente (Portugal). La instalación dispone de 15.000 m2 dedicados a operaciones de logística de almacén.
Esta apertura se enmarca en su estrategia de expansión con la que complementa las demás áreas de negocio del grupo: la distribución ibérica, el transporte internacional terrestre y los servicios de transporte aéreo y marítimo. Esto le permite garantizar una oferta completa y ajustada a las necesidades del mercado.
Joaquim Vale, administrador del Grupo Santos e Vale, señala: “Con esta nueva plataforma, reforzamos nuestra capacidad de ofrecer un servicio integrado, uniendo la logística de almacén con las demás soluciones de transporte y distribución ya disponibles. Continuamos enfocándonos en mejorar la eficiencia y la calidad del servicio para nuestros clientes”.
El espacio ha sido diseñado para maximizar la eficiencia operativa, contando con medios tecnológicos avanzados, como sistemas automatizados de gestión de almacén (WMS), y un equipo de profesionales cualificados para responder a las crecientes demandas del mercado.
La compañía continúa apostando por infraestructuras modernas que integran sus diversas áreas de negocio, reforzando su posicionamiento en Portugal y la península ibérica. En la actualidad, dispone de 28 plataformas distribuidas por todo el territorio portugués.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios