Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Entrevista Alex Carretero, director de tecnología de V10 Solutions

¿Sabes cómo funciona realmente el picking farmacéutico? Descubre la tecnología detrás de cada movimiento

IMG 20250218 WA0009
Entrevista realizada por Alejandra Cabornero, directora de LP a Alex Carretero, director de tecnología de V10 Solutions.
|

La logística farmacéutica enfrenta desafíos únicos: desde la estricta regulación de temperatura y seguridad hasta la necesidad de máxima precisión en la preparación de pedidos. En este contexto, V10 Solutions se posiciona como un referente en innovación tecnológica, desarrollando soluciones que optimizan los procesos de picking, garantizan la trazabilidad y potencian la seguridad en los almacenes. 

 

Los almacenes farmacéuticos manejan productos altamente sensibles, donde un error en la gestión del stock o en la preparación de pedidos puede tener consecuencias críticas. Desde Logística Profesional entrevistamos a Alex Carretero, director de tecnología de V10 Solutions, que nos explica que la clave está en qué un SGA no te deje mover libremente el stock.

 

Te tiene que permitir al usuario configurar y poner ciertas reglas para restringir los movimientos, dos ejemplos claros, en un almacén hay ciertos productos como las vacunas que no se puede romper la cadena de frío, y luego también en las fábricas hay productos peligrosos que no se pueden muestrear en cualquier sala como son los productos inflamables”, señala Carretero.

 

La importancia de elegir la tecnología correcta

Los sistemas de picking, tanto directo como inverso, han evolucionado significativamente, pasando de métodos tradicionales a soluciones automatizadas que mejoran la velocidad y reducen los fallos. Tecnologías como picking por voz, picking por luz o picking por terminal radio son soluciones adecuadas para el sector farma, logrando una preparación de pedidos más rápida y segura.

 

Todas las tecnologías de picking quizás no son igual de eficientes, ya que depende de la instalación con la que cuenta cada compañía, pero si son igual de eficaces, en todos hay sistemas parecidos de verificación”, explica Carretero.

 

El poder de los datos en la logística farmacéutica

Uno de los grandes retos del sector es la disponibilidad de información en tiempo real. Según Carretero, tanto para los operarios como para los directivos es importante mostrarle una visión global del almacén, a los operarios les interesa más el tiempo real y al directivo una información resumida en el tiempo.

 

Nuestro SGA muestra las líneas pendientes de servir, las recargas pendientes, los consumos de un cierto producto en cierta ubicación para ver si es interesante moverlo de ubicación y utilizar un ciclo de picking diferente, también mostramos un monitor de errores, etc.”, comenta.

 

Regularización del inventario en tiempo real

Regularizar el inventario del stock en farma en tiempo real es una solución cada vez más adoptada para evitar desajustes. Estas metodologías ofrecen optimización de la operativa diaria y garantizan la disponibilidad de producto en el momento adecuado.

 

Nosotros a lo largo del picking intentamos que se realice de un inventario continuo de la manera menos costosa, el SGA va haciendo una regularización constante y en todo momento tengo una foto de stock bastante acertada, esto es muy importante porque me facilita las recargas y me asegura conocer qué lote en concreto se encuentra en boca de canal”.

 

Ubicaciones dinámicas: la clave de la eficiencia

Un aspecto fundamental en la operativa de picking farmacéutico es la asignación del stock dentro del almacén. Mientras que tradicionalmente se apuesta por ubicaciones fijas, la tendencia actual también deja un espacio a las dinámicas y flexibles.

 

“Lo interesante de las dinámicas es en dos puntos del almacén, la primera es cuando se utilizan las ubicaciones de suelo como caché de las ubicaciones en altura, y  en segundo lugar, en el picking directo para los productos de media rotación”, destaca Carretero.

 

Además, es importante destacar de uno de los retos principales a los que se enfrentan los clientes es que su SGA no es capaz de manipular el stock en cualquier tipo de agrupación adaptándose al negocio al negocio de su cliente

 

Nosotros si somos capaces de modelar el stock de muchas formas, desde el contenedor completo a la caja completa sin seriar o serializada, o incluso la unidad completa serializada”, indica.

 

Inteligencia artificial y el futuro del picking en farma

El futuro del picking farmacéutico, así como el del sector en general, ya está marcado y lo estará más en el futuro por el uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar la precisión y eficiencia. V10 Solutions ya está apostando por ella.

 

“La IA nos está ayudando mucho a la hora de seleccionar qué circuito de picking tiene que tener cada artículo”, concluye Carretero.

 

Con estas innovaciones, V10 Solutions se posiciona a la vanguardia de la logística farmacéutica, ofreciendo soluciones que combinan tecnología, seguridad y eficiencia para transformar el futuro del sector. 

 

Aquí la entrevista completa realizada por LP a Alex Carretero:

 

 

 


 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA