Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entrevista Alex Carretero, director de tecnología de V10 Solutions

¿Sabes cómo funciona realmente el picking farmacéutico? Descubre la tecnología detrás de cada movimiento

IMG 20250218 WA0009
Entrevista realizada por Alejandra Cabornero, directora de LP a Alex Carretero, director de tecnología de V10 Solutions.
|

La logística farmacéutica enfrenta desafíos únicos: desde la estricta regulación de temperatura y seguridad hasta la necesidad de máxima precisión en la preparación de pedidos. En este contexto, V10 Solutions se posiciona como un referente en innovación tecnológica, desarrollando soluciones que optimizan los procesos de picking, garantizan la trazabilidad y potencian la seguridad en los almacenes. 

 

Los almacenes farmacéuticos manejan productos altamente sensibles, donde un error en la gestión del stock o en la preparación de pedidos puede tener consecuencias críticas. Desde Logística Profesional entrevistamos a Alex Carretero, director de tecnología de V10 Solutions, que nos explica que la clave está en qué un SGA no te deje mover libremente el stock.

 

Te tiene que permitir al usuario configurar y poner ciertas reglas para restringir los movimientos, dos ejemplos claros, en un almacén hay ciertos productos como las vacunas que no se puede romper la cadena de frío, y luego también en las fábricas hay productos peligrosos que no se pueden muestrear en cualquier sala como son los productos inflamables”, señala Carretero.

 

La importancia de elegir la tecnología correcta

Los sistemas de picking, tanto directo como inverso, han evolucionado significativamente, pasando de métodos tradicionales a soluciones automatizadas que mejoran la velocidad y reducen los fallos. Tecnologías como picking por voz, picking por luz o picking por terminal radio son soluciones adecuadas para el sector farma, logrando una preparación de pedidos más rápida y segura.

 

Todas las tecnologías de picking quizás no son igual de eficientes, ya que depende de la instalación con la que cuenta cada compañía, pero si son igual de eficaces, en todos hay sistemas parecidos de verificación”, explica Carretero.

 

El poder de los datos en la logística farmacéutica

Uno de los grandes retos del sector es la disponibilidad de información en tiempo real. Según Carretero, tanto para los operarios como para los directivos es importante mostrarle una visión global del almacén, a los operarios les interesa más el tiempo real y al directivo una información resumida en el tiempo.

 

Nuestro SGA muestra las líneas pendientes de servir, las recargas pendientes, los consumos de un cierto producto en cierta ubicación para ver si es interesante moverlo de ubicación y utilizar un ciclo de picking diferente, también mostramos un monitor de errores, etc.”, comenta.

 

Regularización del inventario en tiempo real

Regularizar el inventario del stock en farma en tiempo real es una solución cada vez más adoptada para evitar desajustes. Estas metodologías ofrecen optimización de la operativa diaria y garantizan la disponibilidad de producto en el momento adecuado.

 

Nosotros a lo largo del picking intentamos que se realice de un inventario continuo de la manera menos costosa, el SGA va haciendo una regularización constante y en todo momento tengo una foto de stock bastante acertada, esto es muy importante porque me facilita las recargas y me asegura conocer qué lote en concreto se encuentra en boca de canal”.

 

Ubicaciones dinámicas: la clave de la eficiencia

Un aspecto fundamental en la operativa de picking farmacéutico es la asignación del stock dentro del almacén. Mientras que tradicionalmente se apuesta por ubicaciones fijas, la tendencia actual también deja un espacio a las dinámicas y flexibles.

 

“Lo interesante de las dinámicas es en dos puntos del almacén, la primera es cuando se utilizan las ubicaciones de suelo como caché de las ubicaciones en altura, y  en segundo lugar, en el picking directo para los productos de media rotación”, destaca Carretero.

 

Además, es importante destacar de uno de los retos principales a los que se enfrentan los clientes es que su SGA no es capaz de manipular el stock en cualquier tipo de agrupación adaptándose al negocio al negocio de su cliente

 

Nosotros si somos capaces de modelar el stock de muchas formas, desde el contenedor completo a la caja completa sin seriar o serializada, o incluso la unidad completa serializada”, indica.

 

Inteligencia artificial y el futuro del picking en farma

El futuro del picking farmacéutico, así como el del sector en general, ya está marcado y lo estará más en el futuro por el uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar la precisión y eficiencia. V10 Solutions ya está apostando por ella.

 

“La IA nos está ayudando mucho a la hora de seleccionar qué circuito de picking tiene que tener cada artículo”, concluye Carretero.

 

Con estas innovaciones, V10 Solutions se posiciona a la vanguardia de la logística farmacéutica, ofreciendo soluciones que combinan tecnología, seguridad y eficiencia para transformar el futuro del sector. 

 

Aquí la entrevista completa realizada por LP a Alex Carretero:

 

 

 


 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA