Logistics Spain colabora con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) en la organización del foro online ‘Retos de la logística internacional en el nuevo escenario geopolítico’, que se celebrará el próximo jueves 6 de febrero en horario de 10 a 11 de la mañana.
El evento será presentado por Javier Rosell, director general de Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y tras esta apertura se llevará a cabo una mesa redonda a la que se sumarán Rafael Merinero, Managing Director Witzenmann España; Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas España DHL Express Spain; y Pedro Tierno, Head of Airfreight and Customs Iberia Cluster de DB Schenker.
La sesión debatirá sobre el impacto de la geopolítica en la logística global; las tensiones comerciales, las crisis y conflictos mundiales y sus impactos y efectos en las rutas comerciales, la transformación digital o las normativas sobre reducción de emisiones, así como los proyectos de futuro de las multinacionales participantes.
Por último, Laura Nistal, project manager de Logistics Spain, cerrará la jornada para dar a conocer las novedades de la cuarta edición de la feria Logistics Spain, que se celebrará los días 2 y 3 de abril de 2025 en Marchamalo (Guadalajara).
Las personas interesadas en seguir el foro tendrán que inscribirse previamente en la página del IPEX.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios