Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se prevé más ocupación de grandes edificios logísticos en Europa y EEUU

Predicciones más relevantes que impactarán en la cadena de suministro mundial en los próximos años

PROLOGIS GUADALAJARA DC1
A nivel global, los nuevos desarrollos de edificios logísticos disminuirán un 15% respecto a los niveles normales. Fuente: Prologis.
|

El estudio ‘Siete audaces predicciones para 2025: Tendencias en la cadena de suministro’, pone sobre la mesa las principales tendencias que impactarán en la industria logística global en los próximos años, también en el mercado europeo y español. Prologis ha sido el encargado de elaborar este informe.

 

Los siete aspectos más relevantes son:


- Más ocupación de grandes edificios logísticos en Europa y Estados Unidos. Se prevé que la tasa de desocupación de grandes superficies logísticas caiga más de un 1% en 2025. La reactivación de la expansión de grandes usuarios, que retrasaron sus decisiones de inversión en los últimos años, junto con una disminución en las nuevas entregas, creará escasez de grandes edificios logísticos en muchos mercados, potenciando así su demanda. 


-El e-commerce internacional impulsa el volumen de la carga aérea. Según las predicciones, los volúmenes de carga aérea global crecerán en dos dígitos, impulsados por el creciente e-commerce internacional más allá de China y EE.UU. La penetración de comercio electrónico alcanzará el 24% a nivel mundial y el 26% en EE.UU., lo que acelerará el movimiento de mercancías, especialmente entre Asia y Norteamérica.


-Fusiones e inversión en tecnología en el transporte de mercancías. El informe apunta a una oleada de fusiones y adquisiciones en el sector del transporte de mercancías durante 2025 gracias a una posible presión a la baja de los tipos de interés y un importante volumen de capital. Se suma la inversión en tecnología, como inteligencia artificial y automatización, herramientas que impulsan la eficiencia y buen funcionamiento de la cadena de suministro. 


-Descenso en los nuevos desarrollos de edificios logísticos. A nivel global, los nuevos desarrollos de edificios logísticos disminuirán un 15% respecto a los niveles normales, situación que viene motivada porqué, según datos de la compañía, las obras iniciadas a nivel mundial se redujeron un 38% en 2024 debido a la disminución de los alquileres de mercado, la retirada de capital para nuevos desarrollos y las barreras a la oferta, como el acceso a infraestructura energética. La evolución de la economía de desarrollo varía según la región: en Europa y Estados Unidos, por ejemplo, se estima una disminución en el coste de los materiales de construcción. 


-Legislaciones que limitan la oferta de nuevos desarrollos. California aprobó este año una legislación que impone estrictos estándares de sostenibilidad y zonas de amortiguamiento comunitario para el desarrollo de nuevos edificios logísticos y se espera que otros estados adopten políticas similares en 2025, lo que podría limitar la oferta de nuevos espacios en ubicaciones clave. Como respuesta, el sector está invirtiendo en energía solar, almacenamiento en baterías, carga de vehículos eléctricos y materiales de construcción sostenibles para cumplir la normativa y preparar los edificios para el futuro, lo que aumenta los costes más allá de la estructura. 


-El mercado inmobiliario logístico de Brasil superará el promedio global. Se espera que los alquileres de inmuebles logísticos en Brasil crezcan más del 10% en 2025, mientras las tasas de vacantes en los edificios de clase A caen a su nivel más bajo de la historia, debido a la escasez de espacios modernos y a la creciente demanda de e-commerce en este país. 


-Recuperación de los volúmenes de importación en los puertos de la Costa Este de Estados Unidos. Tras la ratificación del contrato de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA), se espera un repunte en los volúmenes de importación en los puertos de la Costa Este de Estados Unidos, lo que contribuirá a un reequilibrio en la cadena de suministro global.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA