Foro MADCargo alerta de la crisis que afecta desde noviembre a los servicios de inspección de farmacia en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La asociación de profesionales se alinea con las declaraciones recientes de ATEIA Madrid, señalando la urgencia de implementar medidas correctivas inmediatas.
La situación ha generado graves retrasos en la tramitación de los Documentos Oficiales de Inspección Farmacéutica y Sanitaria (DOIFES), comprometiendo la eficiencia operativa del aeropuerto y su competitividad internacional.
Desde Foro MADCargo, se ha remitido una carta formal al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, solicitando acciones inmediatas para garantizar la agilidad en las inspecciones y minimizar las consecuencias económicas y operativas para las empresas del sector. El Foro reitera su disposición a colaborar con las autoridades para identificar y ejecutar soluciones viables, asegurando que el aeropuerto de Madrid-Barajas recupere su posición como un centro logístico de referencia a nivel global.
Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo, indica: “La situación actual es insostenible y requiere una intervención decidida por parte de las autoridades competentes”.
Hay problemas al respecto a los altos costes de almacenamiento, ya que la demora en las inspecciones obliga a los importadores a asumir costes adicionales significativos por la permanencia de mercancías en las instalaciones. Por otra parte, existe un deterioro de mercancías sensibles, productos dependientes de estrictas condiciones de conservación en la cadena de frío están viendo afectada su calidad y seguridad, con implicaciones graves para sectores esenciales como el farmacéutico y sanitario. Y, sin olvidar, el alto impacto en la competitividad internacional. Madrid-Barajas, como punto estratégico para la carga aérea, enfrenta una pérdida de confianza como centro logístico eficiente, con repercusiones directas en el comercio internacional.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios