Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los imprevistos son cada vez más frecuentes y de gran alcance

12 estrategias para que las empresas logren una cadena de suministro más sostenible y resiliente ante situaciones imprevistas

ZLC SITUACIONES
En respuesta ante el aumento de los llamados ‘eventos de cisne negro’. Fuente: ZLC.
|

El proyecto ReSChape ha presentado un nuevo informe con estrategias que ayuden a las pymes a responder ante situaciones inesperadas como la pandemia de la Covid-19, la guerra en Ucrania o el Brexit. El objetivo es lograr una cadena de suministro más sostenible y resiliente.

 

De este trabajo, que tiene como socio responsable del estudio (D2.2) a INESC TEC, y en el que participaron otros socios en el consorcio, surgieron más de 100 estrategias que cubren una amplia gama de temas como:

 

1- Crear una extensa red de proveedores con rutas alternativas y seguir el principio de lo local en lugar de lo global para ser más ágil y sostenible a corto plazo.

2- Mejorar la infraestructura de almacenamiento y adaptarse a las condiciones cambiantes para mantener la calidad de los productos, especialmente de artículos frágiles como los alimentos.

3- Consolidar envíos y presentar ventanas de tiempo de entrega flexibles para mejorar el proceso de distribución.

4- Participar en economías colaborativas; diversificar la estructura de proveedores para asegurar la disponibilidad de recursos.

5- Hacer uso de la realidad aumentada y virtual, de la impresión 3D para ofrecer soluciones de prueba antes de comprar y para producir embalajes innovadores y ecológicos.

6- Investigar y desarrollar materiales y recursos sostenibles en colaboración con socios de la cadena de suministro para reducir la vulnerabilidad ante la escasez. 

7- Implementar la rotación de puestos y un sistema de aprendizaje ajustado a todas las edades con apoyo de mentores.

8- Cultivar estructuras organizativas adaptativas, en lugar de jerárquicas, que apoyen el cambio rápido, el reenfoque y la reasignación de recursos.

9- Tener en cuenta el equilibrio entre vida personal y trabajo para atraer y retener talento.

10- Fomentar la colaboración entre departamentos y RRHH para definir roles futuros, revisar el aprendizaje organizacional.

11- Asegurar las comunicaciones, por ejemplo mediante cifrado, y la privacidad de los datos, el control de acceso y los protocolos de autentificación. También que los sistemas inalámbricos estén cifrados usando herramientas como blockchain para garantizar el anonimato y la confidencialidad.

12- Aumentar la visibilidad y transparencia con el uso de tecnologías de seguimiento y rastreo como RFID o códigos QR. También seguir eventos a lo largo de la cadena de suministro con, por ejemplo, GPS, y reportar y analizar la información.

 

Incremento de situaciones inesperadas

El informe destaca que el contexto contemporáneo se caracteriza por imprevistos cada vez más frecuentes y de gran alcance, con un fuerte impacto en la vida de las personas. Algunos de ellos son crisis difíciles de predecir, los llamados ‘eventos de cisne negro’.

 

Otros sucesos son el resultado de acciones llevadas a cabo a lo largo del tiempo que han socavado diferentes aspectos de la sociedad y el medio ambiente, como la sobrepoblación en ciertas partes del mundo, las crisis de refugiados, la escasez de agua, entre otros.

 

Al mismo tiempo, las empresas y la logística se enfrentan a varios desafíos empresariales, muchos de ellos relacionados con la globalización. Por ejemplo, un vestido puede recorrer todo el mundo antes de llegar al consumidor final, lo que tiene consecuencias para la sostenibilidad y la resiliencia de las cadenas de suministro.

 

Igualmente, los cambios en los modelos de negocio causados por el comportamiento modificado de los consumidores, como el uso de baterías para alimentar dispositivos electrónicos móviles y su proceso de fabricación que afecta las condiciones laborales en las minas de cobalto del Congo, son también ejemplos de estos problemas.
 

ReSChape

ReSChape está impulsado por el Programa Horizonte Europa de la Comisión Europea que coordina el CNR (Consejo Nacional de Investigación de Italia) y del que forma parte Zaragoza Logistics Center (ZLC).
 

El proyecto tiene como objetivo identificar estrategias que puedan ser aplicadas por empresas y cadenas de suministro para aumentar su sostenibilidad social, ambiental y económica, así como su capacidad para estar preparadas, responder y recuperarse de eventos inesperados.

 

   El proyecto ReSChape avanza en sostenibilidad y resiliencia en cadenas de suministro
   Zaragoza Logistics Center presenta los avances del proyecto europeo para redefinir la cadena de suministro

Comentarios

Europa
Europa
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Zebra
Zebra
Intralogística

Mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA