Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Medida que iba a ocasionar un gravísimo impacto en el sector

TSJ de Madrid declara nula la Zona de Bajas Emisiones aprobada por al Ayuntamiento de Madrid

Señales
Fenadismer confía que el Ayuntamiento de Madrid suspenda cautelarmente su entrada en vigor y se siente con las organizaciones representativas. Fuente: Ayuntamiento de Madrid.
|

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha resuelto declarar nula la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid en lo relativo a la aprobación de la denominada Zona de Bajas Emisiones, cuya regulación plena estaba prevista que entrara en vigor el próximo 1 de enero. Se trata de una decisión instancias de un recurso promovido por el Grupo Municipal de VOX.

 

Gravísimo impacto

Se trataba de una medida que iba a ocasionar un gravísimo impacto especialmente al sector del transporte y distribución de mercancías. Hay que tener en cuenta que Madrid es la única ciudad española que ha introducido importantes limitaciones al desarrollo de la actividad del transporte, “obviando las recomendaciones establecidas en la Guía elaborada en su día por el Ministerio para la Transición Ecológica para la creación de zonas de bajas emisiones, en colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias, que establecía la necesidad de dar un tratamiento específico favorable a sectores profesionales como el del transporte y reparto de mercancías y al transporte de viajeros”, explican desde Fenadismer.

 

Así, para enero de 2025 estaba previsto incrementar de forma preocupante las actuales limitaciones, afectando ya no sólo a la zona Centro de Madrid, sino que a partir de dicha fecha todo el término municipal se convierte en Zona de Bajas Emisiones, introduciendo un importante carácter restrictivo para la actividad del transporte tanto de mercancías como de viajeros, ya que casi el 70% de camiones madrileños y el 30% de furgonetas tendrán limitación de acceso al Centro de Madrid a partir de dicha fecha, y el 36% de camiones y el 10% de furgonetas no podrán acceder a ningún punto de todo el término municipal.

 

De hecho en la propia sentencia del TSJ madrileño alude a “la afectación de las medidas a miles de vehículos profesionales, con repercusión directa en las condiciones de la competencia y del mercado, considerando de singular importancia que se hubiera tenido en cuenta la situación de los colectivos empresariales de menor capacidad económica para la renovación del vehículo, como son los autónomos, microempresas o pymes, pero destaca que los informes previos a la aprobación de la Ordenanza tampoco hacen referencia alguna a esta cuestión”.

 

Transportistas próximos a la edad de la jubilación 

Hay que tener en cuenta el alto porcentaje de transportistas próximos a la edad de la jubilación (más de la mitad tienen una edad superior a los 50 años), lo que les imposibilita en la práctica que puedan afrontar un proceso de renovación de su flota de transporte,  ya que por su limitación financiera y la imposibilidad de amortizar el vehículo adquirido hace imposible que puedan afrontar el proceso de adquisición de un nuevo vehículo, por lo que la práctica de implantarse la ampliación de la Zona de Baja de Emisiones un alto porcentaje de los transportistas que en la actualidad operan en la ciudad de Madrid se verán expulsados del sector, con el consiguiente  grave problema de índole social.

 

Por ello, aunque cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, Fenadismer confía que el Ayuntamiento de Madrid suspenda cautelarmente su entrada en vigor y se siente con las organizaciones representativas del sector el establecimiento de medidas que sean realistas para contribuir desde el sector del transporte a la mejora del medioambiente en la ciudad de Madrid.    

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA