Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sus clientes se beneficiaran de ventajas operativas y financieras

FM Logistic obtiene la autorización ADT en su almacén de Illescas (Toledo)

FM Logistic almacen aduanero
Los módulos B1, B2, B9 y B10, que suman 35.086 m2, ya trabajan bajo este régimen aduanero. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic ha conseguido la autorización como Almacén de Depósito Temporal (ADT) para parte de su almacén de Illescas (Toledo), lo que supone un impulso para su estrategia de expansión y mejora de servicios. Los módulos B1, B2, B9 y B10, que suman una superficie de 35.086 m2 ya trabajan bajo este régimen aduanero, lo que refuerza las capacidades de la compañía en el manejo de la cadena de suministro internacional. 

 

Con esta autorización, la compañía mantiene su filosofía de invertir continuamente en sus clientes, el núcleo de su modelo de negocio. Tras consolidar su red de logística de almacenamiento y distribución nacional e internacional, se ha enfocado en optimizar otros aspectos críticos de la cadena de suministro, especialmente aquellos relacionados con servicios de forwarding. Esta estrategia busca ofrecer a sus clientes mejoras operativas y reducción de costes, particularmente en la logística de distribución

 

El nuevo ADT permitirá a sus clientes, especialmente aquellos que importan mercancías desde fuera de la Unión Europea, beneficiarse de una serie de ventajas operativas y financieras. Entre estas se destacan: 

 

- Reducción de demoras en puertos debido a congestiones, acelerando, vía el proceso de tránsito, el traslado de la mercancía al almacén logístico pendiente de destino aduanero final.

- Minimización de costes asociados a demurrage y detention en terminales de entrada. 

- Optimización del espacio de almacenamiento, permitiendo un uso más eficiente de las instalaciones. 

- Ahorros financieros, ya que los despachos de aduanas de importación pueden demorarse o realizarse parcialmente, ajustándose a las necesidades de los clientes. 

- Flexibilidad para redirigir mercancías a otros mercados sin necesidad de pagar impuestos de entrada en la UE en España. 

- Agilización del acceso a la mercancía, una vez se decida su despacho de importación, eliminando tiempos de transporte desde el puerto al almacén tras el despacho.

- Hasta 90 días para decidir el destino aduanero de las mercancías, lo que proporciona a los clientes tiempo adicional para optimizar sus decisiones comerciales. 

 

Responsabilidad aduanera 

La compañía ha iniciado esta actividad aduanera con un enfoque sólido, asegurando una responsabilidad aduanera desde el primer momento y contando con un representante aduanero y un consultor especializado que acompañan a la empresa en este proceso. La gestión adecuada del servicio dentro de un almacén logístico que combina Régimen Aduanero y Régimen General es fundamental, y la compañía se ha comprometido a demostrar sus capacidades tanto ante la AEAT y su Dirección General de Aduanas, como ante sus clientes

 

Además, ha obtenido la autorización LAME (Local Autorizado para Mercancías de Exportación), que le permite almacenar mercancías antes de su exportación y realizar los despachos aduaneros directamente desde el almacén, sin necesidad de mover la mercancía a las oficinas de aduanas.
 

Expectativas

La autorización como ADT es parte de un plan más amplio que incluye la futura obtención del estatus de Operador Económico Autorizado (OEA), tanto de simplificación aduanera como de seguridad (OEAF), y la posible expansión a Depósito Aduanero Público (DAP). Esta ampliación permitiría la suspensión indefinida de derechos e impuestos hasta que se determine el destino final de las mercancías, ofreciendo aún más flexibilidad y ventajas competitivas a sus clientes. 

 

Con esta iniciativa, la compañía refuerza su posicionamiento como un actor clave en el sector logístico, capaz de ofrecer soluciones integrales y adaptadas a las necesidades del comercio internacional.
 

   FM Logistic certifica la seguridad de sus sistemas de información con la norma ISO 27001
   Marta Simón nueva directora general de FM Logistic en Iberia

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA