Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Buscar cambiar el paradigma en la distribución de mercancías

CITET pone en marcha Standtrack para estandarizar la identificación de mercancías en el transporte

Citet Standtrack
La seguridad de la información que depositen las entidades está garantizada completamente. Fuente: CITET.
|

Standtrack nace de la mano del Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) para comercializar la plataforma intermodal estándar para identificar y trazar, a través de un código único, los bultos en la cadena de transporte. 

 

Enrique Su00e1nchez Standtrack

 

Las empresas se benefician al disponer de una solución que les permite ser más flexibles ante picos de trabajo”, Enrique Sánchez, CEO de Standtrack.

 

Enrique Sánchez, CEO de Standtrack, destaca: “El estándar genera impacto a todos los niveles, dado que las empresas se benefician al disponer de una solución que les permite ser más flexibles ante picos de trabajo, disminuyendo los tiempos de integración y dotando a la cadena de una visibilidad total en la trazabilidad. Por otro lado, ayuda en la descongestión de las ciudades, abriendo la puerta a una distribución colaborativa con la consolidación de la mercancía por puntos de destino”.

 

La plataforma Standtrack trabaja con un código único IUB (Identificador Único de Bulto), que es clave para identificar los bultos en cualquier punto de la cadena de suministro, y cuenta con especificaciones acreditadas por UNE a través de las normas: EA_0056 - Codificación de identificador único de bulto (IUB) para su uso en el transporte y la logística y EA_0057 - Intercambio electrónico de datos. 

 

Gracias a esta tecnología y a que la gobernanza de los datos de la plataforma está gestionada de manera neutral, la seguridad de la información que depositen las entidades está garantizada completamente. Del mismo modo, el estándar actúa como un sistema complementario a los utilizados por los actores que intervienen en la cadena de suministro para gestionar la trazabilidad de sus envíos, favoreciendo así la interoperabilidad y colaboración

 

“La alta fragmentación de operadores y elevados niveles de subcontratación en la cadena de suministro, junto a otros factores como son el crecimiento poblacional en las ciudades, del comercio electrónico y las nuevas normativas de acceso a las ciudades requieren de soluciones. Standtrack es el facilitador perfecto para abordar al mismo tiempo todos los retos actuales de la cadena de transporte: interoperabilidad, trazabilidad integral y colaboración”, añade Sánchez.

 

Pruebas piloto

La empresa tiene como objetivo cambiar el paradigma en la distribución de mercancías, apoyándose en el proyecto homónimo desarrollado por CITET con el apoyo de la Unión Europea a través de EIT Urban Mobility y en colaboración con entidades como los ayuntamientos de Braga (Portugal) y Milán (Italia), Mobility Lab de Vitoria Gasteiz, Citylogin, EMT Madrid, Moven y T-box. Actualmente, la plataforma ha pasado todas las pruebas técnicas pertinentes y está lista para su implementación.

 

En octubre y noviembre de 2024 se realizarán las pruebas piloto de Standtrack en las ciudades de Madrid, Vitoria y Braga (Portugal) elegidas de manera estratégica para demostrar la viabilidad del proyecto y la funcionalidad del estándar.

 

   CITET nombra a Enrique Sánchez como director de Proyectos y Desarrollo
   CITET propone 12 proyectos para 2023 que supondrían un presupuesto de 1,6 millones de euros

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA