Los fletes desde Shanghái (SCFI) han registrado un valor de 3.447,87 USD/TEU, lo que supone una bajada del 2,7% en relación a la pasada semana y un aumento del 235% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según informa la Asociación de Cargadores de España, el índice es un 325% más alto que el promedio de 2019 (antes de la pandemia), situado en 811 USD.
Con respecto al World Container Index (WCI), que evalúa el coste de los fletes en la principales rutas interoceánicas, este se sitúa en 5.806 USD/TEU por contenedor de 40 pies, lo que supone un descenso del -2,2% en relación a la semana anterior, tras un periodo de crecimiento continuado desde la semana 18. El flete es un 44% inferior al pico de 10.377 USD/TEU alcanzado en septiembre de 2021, pero un 268% superior respecto al mismo periodo del año pasado. El índice es un 309% superior al promedio de 2019 (antes de la pandemia), que estaba en 1.420 USD/TEU.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios