Palletways Iberia mantiene su apoyo a Gavi, the Vaccine Alliance, la iniciativa para combatir la neumonía en niños menores de cinco años en Mozambique y Etiopía, con la que acaba deha renovado su colaboración para reducir la mortandad y mejorar el acceso a vacunas y medicamentos esenciales en regiones vulnerables de África Oriental.
La contribución de la compañía a esta causa permitió entre 2023 y 2024 la vacunación de 1.169 menores gracias también al Matching Fund de Bill & Melinda Gates Foundation y de la Fundación “la Caixa”, que doblan respectivamente cada donación recibida, multiplicando por cuatro los esfuerzos contra la mortalidad infantil.
Esta actuación está en consonancia con las políticas de ESG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS de Naciones Unidas, enmarcados en la Agenda 2030.
Javier Martos, director ejecutivo de Unicef Comité Español, recuerda que cada 20 segundos muere un niño por falta de acceso a las vacunas, al haber nacido en un país donde no se distribuyen. En particular, la organización el año pasado logró vacunar a 1.200.000 niños, y continúa trabajando cada día para garantizar que esta cifra siga aumentando y que ningún niño quede desprotegido frente a enfermedades prevenibles. Este proyecto ya ha ayudado a inmunizar a 10 millones de niños desde 2008, haciendo posible un futuro para todos ellos.
Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, ha afirmado: “Con esta acción brindamos esperanza para quienes más lo necesitan y es que, con el simple gesto de vacunar a los más pequeños, logramos que puedan disfrutar de cada instante de la vida y vivirla como se merecen, como niños. Además, promovemos un mayor desarrollo de la sociedad y economía de países con bajos ingresos. Es un gran honor volver a formar parte de este cambio”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios