Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


A través de un acuerdo para desarrollar sus planes de sostenibilidad

DHL se convierte en socio logístico preferente para la expansión internacional de Envision

DHL  Envision
La alianza tiene como objetivo acelerar el desarrollo de iniciativas energéticas sostenibles. Fuente: DHL.
|

DHL y Envision han firmado un acuerdo de colaboración estratégica para fomentar la cooperación integral en soluciones logísticas y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. Con esta alianza se cubrirán cuatro áreas principales: soluciones logísticas, combustible de aviación sostenible (SAF), energía verde y el desarrollo conjunto de un ‘Parque Industrial y Logístico con Cero Emisiones Netas’. 

 

La unión entre ambas compañías combinará la experiencia logística del Grupo DHL con el conocimiento de Envision en soluciones de energía renovable, con el objetivo de acelerar el desarrollo de iniciativas energéticas sostenibles. Ambas compañías tienen un fuerte compromiso con la sostenibilidad, con planes definidos para alcanzar emisiones netas cero.

 

Transporte aéreo

Una de las áreas clave de esta asociación es el combustible de aviación sostenible (SAF), al que ambas empresas reconocen como un componente relevante para reducir las emisiones de carbono en el transporte aéreo y avanzar en la descarbonización de la industria de la aviación, con DHL apuntando al objetivo de utilizar un 30% de SAF en todo el transporte aéreo para 2030.

 

En esta colaboración estratégica, Envision proporcionará SAF a DHL, apoyando así los objetivos del grupo en reducir las emisiones de carbono mientras asegura el suministro global. A su vez, Envision explorará fuentes de materia prima renovable y rutas tecnológicas para avanzar en la descarbonización del sector del transporte aéreo.
 

Lei Zhang Grupo Envision

 

El desarrollo de este nuevo petróleo apoyará los esfuerzos mundiales hacia la neutralidad del carbono”, Lei Zhang, presidente del Grupo Envision. 

 

Lei Zhang, presidente del Grupo Envision, afirma: “El sector de la aviación va actualmente a la zaga de los objetivos, en gran parte debido a los elevados costes asociados a los hidrocarburos ecológicos y sus derivados. Envision, a través de un importante proceso de innovación de forma sistemática, puede reducir los costes y revolucionar la producción de SAF a gran escala. De esta forma, el desarrollo de este nuevo petróleo apoyará los esfuerzos mundiales hacia la neutralidad del carbono”. 

 

Adicionalmente, Envision proporcionará soluciones integrales para la transición energética, incluyendo la electricidad, con el fin de apoyar los objetivos de energía renovable de DHL mediante adquisiciones focalizadas de energía verde.

 

Otro punto establecido en el acuerdo es el papel de DHL como socio estratégico clave para los planes de desarrollo de Envision, aprovechando la extensa red de DHL en más de 220 países y territorios, para apoyar los objetivos de la compañía de entrar en nuevos mercados de energía renovable. 

 

Como socio logístico preferido, implementará soluciones logísticas totalmente integradas para mejorar la eficiencia y la calidad de la misma, asegurando una gestión fluida de la cadena de suministro global y un soporte integral para afrontar los requisitos regulatorios y los desafíos operativos.

 

Tobias Meyer Deutsche Post und DHL

 

Estamos comprometidos a apoyar a Envision en su expansión internacional, además de en sus desafíos logísticos”, Tobias Meyer, CEO de DHL.

 

Tobias Meyer, CEO de DHL, asegura: “El marco de asociación con Envision representa un paso más hacia el liderazgo en sostenibilidad global para DHL. Al aprovechar nuestra experiencia en logística y nuestra red global única, estamos comprometidos a apoyar a Envision en su expansión internacional, además de en sus desafíos logísticos. Juntos lideraremos el cambio en la integración de tecnologías verdes y la optimización de las cadenas de suministro, estableciendo nuevos puntos de referencia para la innovación sostenible y un impacto ambiental global a través de la transición energética”. 

 

Cero emisiones

Ambas compañías explorarán también oportunidades para el desarrollo conjunto y la construcción de un ‘Parque Industrial y Logístico con Cero Emisiones Netas’ en varios sectores industriales. Este parque supondrá una nueva clase de parques industriales que funcionan totalmente con una solución integral de energía limpia, integrando las cadenas de suministro de varias industrias, como la fabricación de vehículos eléctricos y baterías. 

 

El objetivo del parque es impulsar nuevos modelos de sistemas de energía eléctrica y fomentar ecosistemas industriales ecológicos, acelerando en última instancia la transición ecológica mundial para los clientes. Lanzado inicialmente en China por Envision, actualmente y con el apoyo de DHL, se encuentra en plena expansión hacia Europa, Oriente Medio y otras partes del mundo, proporcionando soluciones innovadoras para la transformación global de carbono cero. 
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA