Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Desde el sistema de gestión que implantó en 2020 en modo licencia

Logidis mejora su operativa con el paso al modelo SaaS de Generix

Generix Logidis
La transición a SaaS incluyó la implantación de Generix DataPower. Fuente: Generix.
|

Logidis ha realizado la transición de su solución Generix WMS (Warehouse Management System) a un modelo SaaS para poder gestionar sus 230.000 líneas de pedido al mes en sus dos almacenes ubicados en Islas Mauricio.
 

El operador logístico proporciona a los clientes soluciones inteligentes de almacenamiento y transporte. Tiene una capacidad de almacenamiento de 26.500 m2 y una flota de 50 vehículos, y gestiona más de 10.000 referencias y prepara casi 25.000 paquetes al mes.

 

La colaboración entre ambas compañías se inició en 2020 con la implementación del sistema de gestión de almacén en modo licencia. Sin embargo, Logidis, en línea con la digitalización de sus operaciones y para respaldar el crecimiento del grupo, confió a Generix su proyecto de transición a SaaS a finales de 2023

 

Este proyecto Move2SaaSse implementó en un período de 3 meses y tuvo varios objetivos clave: aumentar la eficacia operativa de los almacenes, reducir costes, mejorar la gestión de existencias y mejorar la trazabilidad de las operaciones.

 

Vincent Pilot Logidis

 

Tenemos más agilidad, lo que permite adaptarnos rápidamente a las nuevas oportunidades de nuestro mercado”, Vincent Pilot, General Manager de Logidis.

 

Vincent Pilot, General Manager de Logidis, explica: “La transición a SaaS de nuestras operaciones de almacén nos permite ahora gestionar mejor nuestras actividades, ajustar el equilibrio entre carga y capacidad, así como optimizar los costes por línea de pedido, gracias a un modelo de negocio progresivo y por tramos. Ahora tenemos más agilidad, lo que permite adaptarnos rápidamente a las nuevas oportunidades de nuestro mercado, con una oferta fiable y más competitiva”. 

 

Mejoras implementadas

Desde abril de 2024, el WMS de Generix en modo SaaS permite al operador, además de integrarse con otros sistemas, beneficiarse de todas las funcionalidades necesarias de la actividad de un 3PL (logística de terceros): recepción, preparación, gestión de la trazabilidad y de los pesos variables, control de calidad en la recepción y la preparación, optimización de los recorridos de los operarios, cross-docking, gestión dinámica de los muelles y creación de estados/documentos adaptados a cada cliente, etc.

 

Julian Anciaux Logidis

 

“Las actualizaciones periódicas de Generix WMS nos permiten beneficiarnos de las últimas funcionalidades e innovaciones”, Julian Anciaux, Project Lead WMS/TMS de Logidis.

 

Julian Anciaux, Project Lead WMS/TMS de Logidis, añade: “Gracias al modelo SaaS hemos estabilizado y mejorado nuestros sistemas de información logística. Además, las actualizaciones periódicas de Generix WMS nos permiten beneficiarnos de las últimas funcionalidades e innovaciones para satisfacer mejor las crecientes demandas de nuestros clientes locales, regionales e internacionales”.

 

La transición a SaaS incluyó la implantación de Generix DataPower, la solución de KPI & Analytics que hace que los datos de negocios del WMS estén disponibles en el sistema de información de Logidis, a la vez que ofrece nuevas posibilidades de gestión empresarial.

 

Pierre Chaffardon Generix

 

“El principal reto del proyecto fue garantizar una migración fluida a la nube sin alterar la forma de trabajar de nuestro cliente”, Pierre Chaffardon, General Manager EMEA North & Asia Pacific de Generix.

 

Pierre Chaffardon, General Manager EMEA North & Asia Pacific de Generix, declara: “Estamos orgullosos de apoyar a nuestro cliente Logidis en la digitalización de sus actividades para mejorar su rendimiento. El principal reto del proyecto fue garantizar una migración fluida a la nube sin alterar la forma de trabajar de nuestro cliente. La conectividad también planteó dificultades debido a la ubicación geográfica de Logidis en el Océano Índico. Sin embargo, nuestros equipos colaboraron estrechamente para hacer de este proyecto un éxito conjunto, abriendo perspectivas muy interesantes para la innovación en el futuro”.

 

La siguiente etapa de esta colaboración será la implantación de la solución TMS (Transportation Management System) de Generix en modo SaaS para gestionar la flota de vehículos y optimizar las rutas. También incluirá el despliegue de la aplicación de conductor para un mejor control de los procesos de seguimiento y entrega. 
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA