Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desde el sistema de gestión que implantó en 2020 en modo licencia

Logidis mejora su operativa con el paso al modelo SaaS de Generix

Generix Logidis
La transición a SaaS incluyó la implantación de Generix DataPower. Fuente: Generix.
|

Logidis ha realizado la transición de su solución Generix WMS (Warehouse Management System) a un modelo SaaS para poder gestionar sus 230.000 líneas de pedido al mes en sus dos almacenes ubicados en Islas Mauricio.
 

El operador logístico proporciona a los clientes soluciones inteligentes de almacenamiento y transporte. Tiene una capacidad de almacenamiento de 26.500 m2 y una flota de 50 vehículos, y gestiona más de 10.000 referencias y prepara casi 25.000 paquetes al mes.

 

La colaboración entre ambas compañías se inició en 2020 con la implementación del sistema de gestión de almacén en modo licencia. Sin embargo, Logidis, en línea con la digitalización de sus operaciones y para respaldar el crecimiento del grupo, confió a Generix su proyecto de transición a SaaS a finales de 2023

 

Este proyecto Move2SaaSse implementó en un período de 3 meses y tuvo varios objetivos clave: aumentar la eficacia operativa de los almacenes, reducir costes, mejorar la gestión de existencias y mejorar la trazabilidad de las operaciones.

 

Vincent Pilot Logidis

 

Tenemos más agilidad, lo que permite adaptarnos rápidamente a las nuevas oportunidades de nuestro mercado”, Vincent Pilot, General Manager de Logidis.

 

Vincent Pilot, General Manager de Logidis, explica: “La transición a SaaS de nuestras operaciones de almacén nos permite ahora gestionar mejor nuestras actividades, ajustar el equilibrio entre carga y capacidad, así como optimizar los costes por línea de pedido, gracias a un modelo de negocio progresivo y por tramos. Ahora tenemos más agilidad, lo que permite adaptarnos rápidamente a las nuevas oportunidades de nuestro mercado, con una oferta fiable y más competitiva”. 

 

Mejoras implementadas

Desde abril de 2024, el WMS de Generix en modo SaaS permite al operador, además de integrarse con otros sistemas, beneficiarse de todas las funcionalidades necesarias de la actividad de un 3PL (logística de terceros): recepción, preparación, gestión de la trazabilidad y de los pesos variables, control de calidad en la recepción y la preparación, optimización de los recorridos de los operarios, cross-docking, gestión dinámica de los muelles y creación de estados/documentos adaptados a cada cliente, etc.

 

Julian Anciaux Logidis

 

“Las actualizaciones periódicas de Generix WMS nos permiten beneficiarnos de las últimas funcionalidades e innovaciones”, Julian Anciaux, Project Lead WMS/TMS de Logidis.

 

Julian Anciaux, Project Lead WMS/TMS de Logidis, añade: “Gracias al modelo SaaS hemos estabilizado y mejorado nuestros sistemas de información logística. Además, las actualizaciones periódicas de Generix WMS nos permiten beneficiarnos de las últimas funcionalidades e innovaciones para satisfacer mejor las crecientes demandas de nuestros clientes locales, regionales e internacionales”.

 

La transición a SaaS incluyó la implantación de Generix DataPower, la solución de KPI & Analytics que hace que los datos de negocios del WMS estén disponibles en el sistema de información de Logidis, a la vez que ofrece nuevas posibilidades de gestión empresarial.

 

Pierre Chaffardon Generix

 

“El principal reto del proyecto fue garantizar una migración fluida a la nube sin alterar la forma de trabajar de nuestro cliente”, Pierre Chaffardon, General Manager EMEA North & Asia Pacific de Generix.

 

Pierre Chaffardon, General Manager EMEA North & Asia Pacific de Generix, declara: “Estamos orgullosos de apoyar a nuestro cliente Logidis en la digitalización de sus actividades para mejorar su rendimiento. El principal reto del proyecto fue garantizar una migración fluida a la nube sin alterar la forma de trabajar de nuestro cliente. La conectividad también planteó dificultades debido a la ubicación geográfica de Logidis en el Océano Índico. Sin embargo, nuestros equipos colaboraron estrechamente para hacer de este proyecto un éxito conjunto, abriendo perspectivas muy interesantes para la innovación en el futuro”.

 

La siguiente etapa de esta colaboración será la implantación de la solución TMS (Transportation Management System) de Generix en modo SaaS para gestionar la flota de vehículos y optimizar las rutas. También incluirá el despliegue de la aplicación de conductor para un mejor control de los procesos de seguimiento y entrega. 
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA