Global Mobility Call ha abierto el registro de visitantes para su tercera edición que tendrá lugar entre el 19 y el 21 de noviembre en Madrid.
Ifema Madrid y Smobhub organizan este encuentro internacional en el que se analizará el presente y futuro de la movilidad y en el que participarán los principales actores del ámbito empresarial y de organismos e instituciones nacionales e internacionales, de los diversos sectores implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible.
La entrada al evento es válida para todos los días de la feria y hasta el 30 de septiembre cuenta con un descuento del 50%.
La organización ya ha confirmado la presencia de diferentes partners entre los que se encuentran empresas, instituciones o administraciones públicas destacadas para definir el futuro de la nueva movilidad.
Así, como Global Partners participarán Iberdrola, Cepsa, EMT, Metro, Avanza, Renfe y Adif. En la categoría de Main Itinerary Partners se encuentran Alsa, System e Indra. Como Connected Partners, Etra, Arriva, Total Energies y la Fundación Once.
Además, contará con la presencia de la sociedad mercantil estatal de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y Seguridad Aérea (SENASA), Puertos del Estado, la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (ENAIRE), el Instituto Geográfico Naciona (IGN), la Dirección General de Carreteras, la empresa de Ingeniería y Economía del Transporte (INECO), el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y la empresa de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), todas ellas empresas adheridas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
En esta tercera edición de la feria también participarán los responsables de Movilidad y Transportes de ciudades como Boston, Cincinnati o Aurora, en Estados Unidos. Desde Europa, con Copenhague (Dinamarca), Munich (Alemania), Krakovia (Polonia), Bruselas (Bélgica), Creta (Grecia), Barcelos, Braga, Famalicão y Guimarães (Portugal), Bolonia (Italia), Burdeos (Francia) y Budapest (Hungría), junto con la Región de Hovedstaden en Dinamarca o la Región de Noord- Brabant en Países Bajos. Además, desde Latinoamérica, GMC contará con representantes desde ciudades como São Paulo (Brasil), Valdivia (Chile), Montería, Bogotá y Medellín (Colombia), Hermosillo (México), Cuenca (Ecuador), Costa Rica y Paraguay, representando una muestra de la internacionalización acelerada que está llevando a cabo Global Mobility Call, que recibirá también a representantes de municipios, provincias, comunidades autónomas e instituciones nacionales.
Por último, también contará con instituciones y organizaciones internacionales como REN21, WWF, PIARC, UN-Habitat, UN-Pacto Global, C40, POLIS network.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios