Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alcanzó los 355 mil millones de dólares a escala global en 2023

El sólido crecimiento del mercado global de los bienes de lujo subraya la importancia crítica de la logística para este sector

DHL WP Luxury Image 1
DHL analiza en un informe las tendencias y desafíos actuales de este nicho de mercado. DHL.
|

El sector del lujo está aumentando el valor de la logística e imponiendo exigencias específicas a las cadenas de suministro debido al auge de este mercado global de bienes que surge como consecuencia de los cambios en el comportamiento del consumidor, las tendencias emergentes del mercado y los avances tecnológicos. 

 

En respuesta a este nuevo contexto, DHL ha elaborado el informe ‘La Logística del lujo: revelando oportunidades de éxito en la cadena de suministro’ en el que establece una serie de claves para empoderar a las marcas en la optimización de sus cadenas de suministro para cubrir las necesidades de un mercado del lujo en plena evolución.

 

Katja Busch DHL

“La logística para bienes de lujo ha de trascender el mero transporte y debe combinar la gestión de productos premium con productos estándar”, Katja Busch, directora comercial  y responsable de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL

 

Katja Busch, directora comercial de DHL y responsable de Soluciones para Clientes e Innovación de la compañía, señala: “El sólido crecimiento del mercado global de los bienes de lujo subraya la importancia crítica de la logística para este sector. Es un mercado que alcanzó los 355 mil millones de dólares en 2023 a escala global, y se espera que llegue a los 418 mil millones de dólares en 2028. A medida que el mercado del lujo se expande, la logística para bienes de lujo ha de trascender el mero transporte y debe combinar la gestión de productos premium con productos estándar de forma fluida y garantizando la entrega perfecta en cada caso”.

 

Estrategia logística

Analizando la logística de bienes de lujo personales de los ámbitos del diseño de moda, relojes y joyería de alta calidad, y cosméticos y fragancias premium, el informe explora las tendencias y desafíos actuales que están moldeando este nicho de mercado, detallando su impacto en la estrategia logística y la estructura y gestión de las cadenas de suministro

 

A su vez, la compañía profundiza en los requisitos logísticos a lo largo de toda la cadena de valor de las empresas del sector del lujo, centrándose en cinco áreas clave:

 

- Visibilidad de la cadena de suministro: los avances en tecnologías digitales, como IoT, RFID y la serialización, permiten que las soluciones de control tower mejoren la visibilidad y seguridad de la cadena de suministro, lo que conduce a una mejor experiencia del cliente, rentabilidad y sostenibilidad.

 

- Seguridad: la logística de bienes de lujo se enfrenta a importantes desafíos en cuanto a seguridad se refiere, tanto amenazas físicas como internas o fraudes en el entorno de comercio electrónico. Esto requiere la optimización del empaquetado, formación específica para el cliente, procesamiento simplificado de reclamaciones, investigaciones exhaustivas y tecnología avanzada, entre otros factores. Todo ello con el fin de garantizar una entrega segura y fiable.

 

- Entrega premium: a medida que crece el comercio online minorista, las marcas de lujo deben invertir en servicios de entrega premium para replicar al entorno online la experiencia que tiene el cliente en una de sus boutiques físicas. Se trata de garantizar la mejora de la experiencia del cliente en el canal online y reforzar la identidad de la marca mediante detalles como, por ejemplo, horarios de entrega flexibles, prácticas ecológicas, embalaje personalizado y devoluciones simplificadas.

 

- Centros de distribución: las marcas de lujo deben transformar los centros de distribución tradicionales en centros omnicanal para gestionar el crecimiento del negocio, satisfacer las demandas cambiantes de los clientes y cumplir con los cambios regulatorios, integrando actividades como el e-commerce, la economía circular y las prácticas sostenibles.

 

- Sostenibilidad: defender la logística sostenible, como el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) para el transporte aéreo de mercancías, con el fin de minimizar el riesgo de daños a los artículos de lujo, es esencial para que las marcas mejoren la percepción del consumidor, además de responder a las continuas y crecientes expectativas en materia de responsabilidad ambiental de empresas, ciudadanos y administraciones públicas.

 

Mirella Muller Wuellenweber DHL

“Las marcas deben entender sus perfiles de mercado, ya sean maduros o emergentes, y adaptar sus estrategias en dichas cadenas de suministro”, Mirella Muller-Wuellenweber, presidenta del Sector eRetail & Fashion de DHL Customer Solutions & Innovation.

 

Mirella Muller-Wuellenweber, presidenta del Sector eRetail & Fashion de DHL Customer Solutions & Innovation, concluye: “La dinámica de las cadenas de suministro está en perpetuo cambio, especialmente para los productos de lujo procedentes de mercados europeos clave como Italia, Francia y Suiza. Para sortear estos cambios, las marcas deben entender sus perfiles de mercado, ya sean maduros o emergentes, y adaptar sus estrategias en dichas cadenas de suministro”.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA