Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Alcanzó los 355 mil millones de dólares a escala global en 2023

El sólido crecimiento del mercado global de los bienes de lujo subraya la importancia crítica de la logística para este sector

DHL WP Luxury Image 1
DHL analiza en un informe las tendencias y desafíos actuales de este nicho de mercado. DHL.
|

El sector del lujo está aumentando el valor de la logística e imponiendo exigencias específicas a las cadenas de suministro debido al auge de este mercado global de bienes que surge como consecuencia de los cambios en el comportamiento del consumidor, las tendencias emergentes del mercado y los avances tecnológicos. 

 

En respuesta a este nuevo contexto, DHL ha elaborado el informe ‘La Logística del lujo: revelando oportunidades de éxito en la cadena de suministro’ en el que establece una serie de claves para empoderar a las marcas en la optimización de sus cadenas de suministro para cubrir las necesidades de un mercado del lujo en plena evolución.

 

Katja Busch DHL

“La logística para bienes de lujo ha de trascender el mero transporte y debe combinar la gestión de productos premium con productos estándar”, Katja Busch, directora comercial  y responsable de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL

 

Katja Busch, directora comercial de DHL y responsable de Soluciones para Clientes e Innovación de la compañía, señala: “El sólido crecimiento del mercado global de los bienes de lujo subraya la importancia crítica de la logística para este sector. Es un mercado que alcanzó los 355 mil millones de dólares en 2023 a escala global, y se espera que llegue a los 418 mil millones de dólares en 2028. A medida que el mercado del lujo se expande, la logística para bienes de lujo ha de trascender el mero transporte y debe combinar la gestión de productos premium con productos estándar de forma fluida y garantizando la entrega perfecta en cada caso”.

 

Estrategia logística

Analizando la logística de bienes de lujo personales de los ámbitos del diseño de moda, relojes y joyería de alta calidad, y cosméticos y fragancias premium, el informe explora las tendencias y desafíos actuales que están moldeando este nicho de mercado, detallando su impacto en la estrategia logística y la estructura y gestión de las cadenas de suministro

 

A su vez, la compañía profundiza en los requisitos logísticos a lo largo de toda la cadena de valor de las empresas del sector del lujo, centrándose en cinco áreas clave:

 

- Visibilidad de la cadena de suministro: los avances en tecnologías digitales, como IoT, RFID y la serialización, permiten que las soluciones de control tower mejoren la visibilidad y seguridad de la cadena de suministro, lo que conduce a una mejor experiencia del cliente, rentabilidad y sostenibilidad.

 

- Seguridad: la logística de bienes de lujo se enfrenta a importantes desafíos en cuanto a seguridad se refiere, tanto amenazas físicas como internas o fraudes en el entorno de comercio electrónico. Esto requiere la optimización del empaquetado, formación específica para el cliente, procesamiento simplificado de reclamaciones, investigaciones exhaustivas y tecnología avanzada, entre otros factores. Todo ello con el fin de garantizar una entrega segura y fiable.

 

- Entrega premium: a medida que crece el comercio online minorista, las marcas de lujo deben invertir en servicios de entrega premium para replicar al entorno online la experiencia que tiene el cliente en una de sus boutiques físicas. Se trata de garantizar la mejora de la experiencia del cliente en el canal online y reforzar la identidad de la marca mediante detalles como, por ejemplo, horarios de entrega flexibles, prácticas ecológicas, embalaje personalizado y devoluciones simplificadas.

 

- Centros de distribución: las marcas de lujo deben transformar los centros de distribución tradicionales en centros omnicanal para gestionar el crecimiento del negocio, satisfacer las demandas cambiantes de los clientes y cumplir con los cambios regulatorios, integrando actividades como el e-commerce, la economía circular y las prácticas sostenibles.

 

- Sostenibilidad: defender la logística sostenible, como el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) para el transporte aéreo de mercancías, con el fin de minimizar el riesgo de daños a los artículos de lujo, es esencial para que las marcas mejoren la percepción del consumidor, además de responder a las continuas y crecientes expectativas en materia de responsabilidad ambiental de empresas, ciudadanos y administraciones públicas.

 

Mirella Muller Wuellenweber DHL

“Las marcas deben entender sus perfiles de mercado, ya sean maduros o emergentes, y adaptar sus estrategias en dichas cadenas de suministro”, Mirella Muller-Wuellenweber, presidenta del Sector eRetail & Fashion de DHL Customer Solutions & Innovation.

 

Mirella Muller-Wuellenweber, presidenta del Sector eRetail & Fashion de DHL Customer Solutions & Innovation, concluye: “La dinámica de las cadenas de suministro está en perpetuo cambio, especialmente para los productos de lujo procedentes de mercados europeos clave como Italia, Francia y Suiza. Para sortear estos cambios, las marcas deben entender sus perfiles de mercado, ya sean maduros o emergentes, y adaptar sus estrategias en dichas cadenas de suministro”.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA