Toyota Material Handling España ha conseguido el nivel Platinum de sostenibilidad, la máxima calificación que otorga anualmente EcoVadis, gracias a su compromiso con las políticas de ESG. Esto la sitúa en el ‘Top 1%’ de las más de 130.000 empresas auditadas.
La compañía ha aumentado 7 puntos con respecto al año anterior y obteniendo un total de 81 puntos sobre 100. Este avance refleja su filosofía constante de mejora (Kaizen) en todas las áreas evaluadas, destacando especialmente en derechos humanos y laborales, así como en compras sostenibles.
Esta calificación refleja el esfuerzo y compromiso de todo su equipo y de su consolidada estrategia para alcanzar las cero emisiones en todas sus operativas para el año 2041. De hecho, este propósito cobra un especial protagonismo en su nueva sede central recientemente inaugurada en Sabadell (Barcelona), diseñada buscando el bienestar de los trabajadores y alcanzar esta meta a través de implementar innovadores sistemas de gestión de residuos y eficiencia. Asimismo, la compañía está apostando por la utilización de combustibles respetuosos con el medioambiente, como el hidrógeno verde y el litio, reflejando su objetivo prioritario por reducir la huella de carbono.
Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, ha señalado: “Ser evaluados por EcoVadis nos brinda la oportunidad de demostrar a todas las partes interesadas nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y prácticas de responsabilidad social corporativa. Estamos muy orgullosos de haber alcanzado la medalla Platinum y de situarnos en el ‘Top 1%’ de las empresas más sostenibles evaluadas, una posición privilegiada fruto de nuestra estrategia de aunar sostenibilidad, acciones responsables y el bienestar de nuestra plantilla. Este reconocimiento es un reflejo del trabajo arduo y la dedicación de todos los que formamos parte de Toyota Material Handling España. Continuaremos esforzándonos para guiar y demostrar que la descarbonización total de la industria es posible”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios