Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reducirá 126 toneladas de CO2 al año

Cepsa Química llevará sus suministros químicos a Persán con un vehículo impulsado con HVO

Cepsa Imagen José María Solana, director de Cepsa Química y Antonio Somé, CEO de Persán
La compañía química utiliza camiones cisterna para surtir a la fábrica con ácido sulfónico lineal o LABSA. Fuente: Cepsa Química.
|

Cepsa Química y el grupo Persán han alcanzado un acuerdo para fomentar la sostenibilidad y mediante el cual el transporte de productos químicos se llevará a cabo utilizando diésel 100% renovable (HVO). Esta iniciativa supondrá la reducción de 126 toneladas de CO2 emitidas al año, cantidad similar a la que absorbe un bosque de más de 8.000 árboles durante ese mismo periodo.

 

La compañía química utiliza camiones cisterna para surtir a la fábrica con ácido sulfónico lineal o LABSA, la materia prima con la que se elabora más del 60% de los detergentes biodegradables, tanto para uso doméstico como industrial. Con una producción que supone casi el 20% del mercado internacional, es el primer productor mundial de alquilbenceno lineal o LAB, la base con la que se elabora el ácido sulfónico que se envía.

 

Fruto de este acuerdo, este producto será transportado desde San Roque (Cádiz) a las instalaciones de Persán en Sevilla utilizando HVO, un biocombustible de segunda generación (2G) que la energética produce en el Parque Energético La Rábida (Huelva), a partir de residuos orgánicos, como aceites usados de cocina o desechos agrícolas, fomentando así la economía circular. El resultado es un diésel renovable que, durante todo su ciclo de vida, logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2, en comparación con los combustibles tradicionales. 

 

Josu00e9 Maru00eda Solana Cepsa Quu00edmica

 

Se enmarca dentro de nuestra estrategia Next Chemicals in Positive Motion”, José María Solana, CEO de Cepsa Química.

 

 

José María Solana, CEO de Cepsa Química, afirma: “Se enmarca dentro de nuestra estrategia Next Chemicals in Positive Motion, un proceso transformador y regenerador que está llevando a cabo Cepsa Química para impulsar la transición hacia productos y procesos más sostenibles, como principio necesario para realizar una transición ecológica integral y equilibrada que mejore la vida cotidiana de las personas, las empresas y el conjunto de la sociedad”.

 

Antonio Somu00e9 Persu00e1n

 

La sostenibilidad es una prioridad para Persán en todas sus áreas de actividad”, Antonio Somé, CEO de Persán.

 

 

En este sentido, Antonio Somé, CEO de Persán, subraya: “La sostenibilidad es una prioridad para Persán en todas sus áreas de actividad. Este compromiso es extendido a todos nuestros partners como Cepsa, con quien hoy celebramos la firma de este acuerdo que se enmarca dentro de nuestro plan ‘Director de Sostenibilidad’, donde la reducción de las emisiones de CO2 ocupa un lugar prioritario. Este compromiso, sin lugar a duda, contribuirá a la creación de un futuro más sostenible y ecológico”.

 

Estrategias de sostenibilidad

El acuerdo está en línea con la estrategia de sostenibilidad con un enfoque global ESG que desarrolla Persán. Una estrategia que ha permitido a la compañía presidida por Concha Yoldi y dirigida por Antonio Somé implantar políticas de desarrollo que revierten en el bienestar de sus empleados y de su cadena de valor, así como un modelo de gobernanza que integra la sostenibilidad en el día a día de la empresa y la inversión en tecnologías que reducen su huella ambiental.

 

Asimismo, este esfuerzo ha permitido a la compañía andaluza renovar el ‘Sello Reduzco’, distintivo otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que reconoce a entidades que han logrado una disminución sostenida de su huella de carbono. En el caso de Persán, el Ministerio avaló que sus emisiones se redujeron en un 14% en el último trienio.

 

Los biocombustibles son una solución del presente que permite acelerar la descarbonización del transporte, que actualmente supone el 15% de las emisiones globales de CO2. Se trata de una tecnología estratégica para la consecución inmediata de la transición energética, ya que su composición química es análoga a los combustibles tradicionales empleados en los motores diésel actuales, por lo que no requiere realizar modificaciones en ellos ni en las infraestructuras de almacenamiento y distribución.

 

Por su parte, en el marco de su estrategia 2030, Positive Motion, Cepsa está impulsando el desarrollo de un ecosistema centrado en acelerar su descarbonización y la de sus clientes, mediante la producción de moléculas verdes, principalmente hidrógeno renovable -y sus derivados- y biocombustibles 2G, para convertirse en un referente de la transición energética.

 

Desde 2022, la compañía produce y comercializa biocombustibles 2G a clientes de los sectores del transporte aéreo, marítimo y terrestre. La energética fabrica este diésel renovable en su Parque Energético La Rábida (Huelva), instalación que cuenta, entre otras certificaciones nacionales y europeas, con el Certificado Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC EU) que acredita el cumplimiento de los criterios de trazabilidad, a los objetivos establecidos por la normativa europea para los combustibles de transporte. 

 

Asimismo, con el objetivo de garantizar el suministro ante la creciente demanda, está construyendo, junto a Bio-Oils, la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, mediante una inversión de 1.200 millones de euros. Esta instalación, que se pondrá en marcha en 2026 en Palos de la Frontera (Huelva), tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de diésel renovable y combustible sostenible de aviación (SAF). 

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA