Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta división ha triplicado sus ingresos el último año

Cabify Logistics se adapta a las necesidades del mercado con nuevas funcionalidades

Cabify Logistics 2023 Latam
Ofrece la posibilidad de envíos express, con bicicletas, motos o autos. Fuente: Cabify.
|

Cabify responde a los retos en los envíos y la logística de empresas de sectores como e-commerce, retail, restaurantes y supermercados, con su línea de negocio Cabify Logistics. La compañía amplía los servicios de delivery, envíos de última milla urbana y fortalece su propuesta con nuevas soluciones de acuerdo a las necesidades del mercado.

 

Esta plataforma de soluciones logísticas está orientada a posicionarse junto a grandes marcas que quieran ofrecer un servicio diferencial a sus clientes. Trabaja tanto la oferta de envíos express, con capacidad de entrega en menos de 30 minutos, como la gestión de envíos en el mismo día o al día siguiente, con una red logística que permite cumplir con los plazos.

 

Dando evidencia de la solidez de su apuesta en este negocio, Cabify Logistics multiplicó por 3 sus ingresos en el último año por medio de una expansión robusta tanto en cobertura como en clientes. 

 

Gabriel Carpanelli Cabify Logistics

 

Estamos comprometidos a seguir innovando y expandiendo nuestra oferta para todos nuestros clientes”, Gabriel Carpanelli, Head Global de Cabify Logistics.

 

Gabriel Carpanelli, Head Global de Cabify Logistics, afirma: “El crecimiento de Cabify Logistics es el resultado del trabajo duro y dedicación de todo el equipo. Nuestra estrategia ha sido enfocarnos en dar una solución eficiente a grandes empresas y también pequeños emprendedores que buscan servicios de movilidad y logística para sus productos. Los hitos que hemos alcanzado representan un paso importante en nuestro plan de crecimiento a largo plazo y estamos comprometidos a seguir innovando y expandiendo nuestra oferta para todos nuestros clientes”.

 

Innovación tecnológica

Desde su inicio, la compañía ha implementado diversas mejoras a su línea de negocio de logística, adecuándose a las necesidades de un sector que cada vez requiere más personalización. Para ello, Cabify Logistics, a través de su Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), ha desarrollado decenas de integraciones adecuadas al modelo de negocio de sus clientes con el fin de ofrecer un servicio más eficiente. Adicionalmente, está integrado a Shopify, Vtex, MercadoLibre Flex y otras plataformas de e-commerce facilitando a miles de empresas que usan estos sistemas el acceso a sus servicios de delivery de paquetes.

 

En línea con la propuesta de valor de la compañía, se han lanzado nuevas funcionalidades para mejorar toda la experiencia del cliente desde el minuto uno. Las mejoras integradas en el algoritmo permiten reducir el tiempo de espera de los clientes y buscar las mejores opciones disponibles para cada necesidad. Se ofrece la posibilidad de envíos express, con bicicletas, motos o autos, con visibilidad de precio y seguimiento en tiempo real. Así como consolidación de entregas para optimizar las rutas. Además, se ha actualizado la herramienta oficial para gestionar cualquier tipo de incidencia, llevando la tasa de resolución superior a un 97%.

 

“Cabify Logistics se ha convertido en un aliado clave, con el firme objetivo de ofrecer un servicio seguro, de calidad, eficiente y sostenible, aprovechando el potencial de la tecnología y las nuevas herramientas de la economía digital. Nuestra apuesta en los próximos meses está focalizada en mantener el crecimiento de las entregas same-day, donde estamos generando mucho impacto”, añade Carpanelli

 

La plataforma trabaja de la mano con empresas de e-commerce y retail para la distribución de mercadería consolidada y también con restaurantes, farmacias, supermercados e indumentaria en servicios de envío express. De esta manera, se convierte en un nuevo camino para los envíos de las empresas y un socio estratégico del negocio.
 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA