Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El producto estrella es la ropa

Los envíos a no domicilio en rebajas, un nuevo modelo logístico llamado a ser más eficiente y sostenible

MSAM5814 800x533
Los retailers han encontrado en los envíos a NO domicilio una fórmula para facilitar estos procesos. Fuente: Inspost.
|

Faltan pocos días para que comiencen las rebajas de verano 2024, en un contexto en el que el comercio electrónico ya mueve en España más de 85.300 millones de euros al año. En concreto, hay casi 28 millones de compradores online, lo que supone un 83% de los internautas, según datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) correspondientes a 2022 y recientemente publicados. Una cifra que no deja de crecer año tras año, y que ya se traduce en un gasto medio anual en compras online superior a los 3.000 euros por persona

 

La ropa, el rey del e-commerce

Los españoles han gastado una media de 354 euros en rebajas este 2024, según el ‘Zoom Rebajas’ del Observatorio Cetelem de febrero. Es una cifra un 25% superior a la de 2023, cuando gastaron 276 euros en estos periodos de descuentos. El producto estrella es la ropa: el 82% de los encuestados para este estudio aseguraron adquirirla en época de rebajas. En términos generales, el 51% de los internautas compra ropa online, según el informe del ONTSI. Y estudios como el último Fashion Lab Elogia calculan en 460 euros anuales el dinero que los españoles destinan a la compra de moda online.

 

Este producto se ha convertido en el rey del comercio online a pesar de los desafíos que supone encontrar la talla correcta o gestionar los cambios y devoluciones. Los retailers, sin embargo, han encontrado en los envíos a NO domicilio una fórmula para facilitar estos procesos.

La opción de gestionar devoluciones, tanto en Puntos Pack como en lockers, no solo permite al cliente comprar con mayor libertad y tranquilidad, al saber que puede cambiar sus productos de forma rápida, fácil y sin costos adicionales, sino que también fomenta un modelo más sostenible.

 

Sostenible y eficiente

En definitiva, es importante destacar como los envíos a NO domicilio no solo puede facilitar la operativa en época de rebajas, cuando hay más afluencia de gente en las tiendas, sino que supone una oportunidad para probar un nuevo modelo logístico llamado a ser más eficiente y sostenible, ya que permite evitar trayectos de los vehículos de reparto, que no tendrán que ir puerta por puerta a entregar los pedidos, recoger la devolución y volver a entregar el nuevo pedido. 

 

Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost, explica: “Este modelo permite aglutinar muchos paquetes en un mismo lugar, de manera que se evitan los trayectos hasta cada portal de la ciudad: se acumulan los pedidos de varios portales en un mismo lugar y luego son los usuarios los que acuden a pie a recoger sus compras online”.

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA