Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Publicadas por DHL en su último informe de tendencias

Cuatro dimensiones para diversificar la cadena de suministro

DHL SCD Image
El informe ofrece ejemplos que permiten a las empresas evaluar su nivel de diversificación. Fuente: DHL.
|

DHL ha publicado su último informe de tendencias ‘Diversificación de la cadena de suministro’ en el que, junto a destacados académicos, presenta una definición y modelo versátil para este asunto que aumenta su importancia ante la situación global actual en la que destacan las crisis geopolíticas.

 

El estudio define esta diversificación como un enfoque proactivo en el que las empresas incorporan una o varias dimensiones en sus cadenas de suministro para minimizar el riesgo. Esto incluye redes de suministro multi-shored, multi-sourcing, transporte multimodal y operaciones logísticas concurrentes o redundantes. El informe también ofrece ejemplos tangibles de casos prácticos que permiten a las empresas evaluar su nivel de diversificación y diseñar una estrategia adecuada.

 

Katja Busch DHL

Apoyamos a nuestros clientes para que logren esa resiliencia de forma sostenible, proporcionándoles soluciones a medida”, Katja Busch, CCO y directora de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL.

 

Katja Busch, CCO y directora de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL, destaca: “Los acontecimientos de los últimos años nos han demostrado la importancia de contar con cadenas de suministro resilientes y de que las empresas adapten sus redes de suministro globales en consecuencia. En DHL apoyamos a nuestros clientes para que logren esa resiliencia de forma sostenible, proporcionándoles soluciones a medida, compartiendo las mejores prácticas y facilitándoles iniciativas de colaboración”.

 

Klaus Dohrmann DHL

Subraya nuestro objetivo de estar a la vanguardia de las tendencias de la cadena de suministro para potenciar a nuestros clientes”, Klaus Dohrmann, vicepresidente y máximo responsable de Innovación y Análisis de Tendencias en el área de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL.

 

Por su parte, Klaus Dohrmann, vicepresidente y máximo responsable de Innovación y Análisis de Tendencias en el área de Soluciones para Clientes e Innovación de DHL, señala: “Este reciente análisis subraya nuestro objetivo de estar a la vanguardia de las tendencias de la cadena de suministro para potenciar a nuestros clientes, pero también a las empresas de todos los sectores, equipándolas con las últimas investigaciones, nuestra experiencia en logística y las herramientas y soluciones necesarias para reforzar la resiliencia, la agilidad y la sostenibilidad de sus cadenas de suministro e incrementar así su ventaja competitiva”.

 

Dimensiones de la diversificación

En el nuevo modelo desarrollado por la compañía, en colaboración con Richard Wilding, profesor emérito y experto mundial en logística y gestión de la cadena de suministro, se plantean cuatro dimensiones de la diversificación de la cadena de suministro:

 

- Multi-shoring: Implica repartir la fabricación y las ubicaciones de los proveedores entre diferentes regiones o países para mitigar los riesgos. Incluye duplicar las capacidades de fabricación y utilizar el mismo proveedor en distintos lugares.

 

- Red de fabricación y proveedores: Ampliación de la red para incluir proveedores redundantes y capacidades de fabricación para hacer frente a los riesgos financieros y operativos.

 

- Transporte: Utilización simultánea de múltiples modos de transporte cubriendo todas las etapas de la distribución -primera y última milla y largo recorrido- para diversificar las rutas y reducir el riesgo.

 

- Operaciones logísticas: Ampliación de la infraestructura logística para incluir funciones adicionales como hubs, almacenes y centros de distribución. Esto puede implicar añadir capacidad redundante en las cercanías y subcontratar ciertas actividades logísticas para diversificarlas.

 

   El Cuadrante Mágico de Gartner concede a DHL el primer puesto en ‘Logística de terceros’
   DHL Group alcanzó los 81.800 millones de euros de facturación en 2023

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA