Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha superado sus previsiones

DHL Group alcanzó los 81.800 millones de euros de facturación en 2023

Dhl
Ha invertido en la infraestructura logística de bajas emisiones y la flota de vehículos. Fuente: DHL.
|

El Grupo DHL ha presentado los resultados del ejercicio 2023, en los que se muestran unos ingresos de 81.800 millones de euros y un resultado operativo (EBIT) de 6.300 millones de euros, con lo que cumple su previsión de ganancias de al menos 6.200 millones de euros, tras el récord obtenido en 2022.

 

También el flujo de caja libre, con 3.300 millones de euros, excluidas las fusiones y adquisiciones netas, estuvo por encima de la previsión de 3.000 millones de euros. El grupo ha demostrado con estas cifras su capacidad de generación de ingresos incluso en un entorno de mercado persistentemente débil al lograr un EBIT y flujo de caja libre superiores a los datos de 2019, el año previo a la pandemia.

 

Tobias Meyer Deutsche Post und DHL

 

Estamos muy bien posicionados para las oportunidades y desafíos de 2024”, Tobias Meyer, , director ejecutivo del Grupo DHL.

 

Tobias Meyer, director ejecutivo del Grupo DHL, señala: “El año 2023 se caracterizó por una economía global débil y, sobre todo, un comercio global débil. Incluso en estas condiciones, logramos nuestros objetivos para el año. Nuestra alta rentabilidad nos permite invertir continuamente en nuestra red, sostenibilidad, digitalización y nuestras capacidades de comercio electrónico y mejorar aún más la calidad para nuestros clientes. Los principales factores de incertidumbre, como la volatilidad de la demanda y las crisis geopolíticas, seguirán presentes en 2024. Sin embargo, estamos muy bien posicionados para las oportunidades y desafíos de 2024”.


Gracias a su amplia cartera de servicios logísticos, el grupo pudo compensar parcialmente las débiles condiciones económicas. Los volúmenes en el negocio de DHL Express disminuyeron por segundo año consecutivo, aunque menos pronunciados que el promedio del mercado. DHL Global Forwarding, Freight tuvo que hacer frente a obstáculos debido a los menores volúmenes de carga y la normalización esperada de las tarifas de flete. Por otro lado, el negocio de DHL Supply Chain aumentó

 

DHL eCommerce y el negocio de paquetería alemán se beneficiaron de la tendencia estructural intacta del comercio electrónico. Sin embargo, los resultados de la división Post & Parcel Germany reflejan un entorno regulatorio perjudicial para el negocio postal alemán.

 

El desempeño de la cartera logística global del grupo también se refleja en el desarrollo del flujo de caja: con 2.900 millones de euros, el flujo de caja libre se situó en un nivel alto (2022: 3.100 millones de euros) a pesar del menor EBIT. El sólido desarrollo del flujo de caja libre también confirma que las medidas de protección establecidas para salvaguardar las ganancias y el flujo de caja están surtiendo efecto. El grupo está implementando con éxito ajustes de precios en segmentos de productos no regulados y un programa disciplinado para mejorar aún más la estructura de costos.  

 

En total, el grupo generó un beneficio neto consolidado después de participaciones minoritarias de 3.700 millones de euros en el pasado ejercicio financiero . El beneficio básico por acción en el mismo período ascendió a 3,09 euros, frente a los 4,41 euros del año anterior.

 

Inversiones continuas

En el ejercicio de 2023, las inversiones brutas ascendieron a 3.400 millones de euros. A pesar de la falta de recuperación económica global, invirtió continuamente en la calidad de sus servicios. Las prioridades de inversión incluyeron el fortalecimiento de la red global y las capacidades de comercio electrónico, así como el avance de la infraestructura logística de bajas emisiones y la flota de vehículos

 

Además, logró nuevas mejoras en las operaciones y las interfaces con los clientes a través de la digitalización, incluido el uso de inteligencia artificialDHL Supply Chain, en particular, amplió el uso de robots en 2023 de modo que los empleados de esta división ya cuentan con el apoyo de robots o procesos automatizados en el 15% de todas las operaciones de preparación de pedidos.
 

Melanie Kreis Deutsche Post DHL

 

Las inversiones estratégicas de los últimos años han mejorado estructuralmente nuestra solidez financiera”, Melanie Kreis, directora financiera del Grupo DHL.

 

Melanie Kreis, directora financiera del Grupo DHL, destaca: “Las inversiones estratégicas de los últimos años han mejorado estructuralmente nuestra solidez financiera. También nos beneficiamos de esto en un entorno económico débil Además, pudimos optimizar la estructura de precios y costos en 2023. De esta manera, el Grupo DHL está sólidamente posicionado y apuesta por la continuidad de los dividendos”.

 

Estrategia sostenible

La compañía persigue objetivos ambientales, sociales y de gobernanza responsable claros y mensurables como parte de su Estrategia 2025. En línea con la iniciativa Science Based Targets, las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la logística se reducirán a menos de 29 millones de toneladas de CO2 equivalente para 2030 (alcances 1, 2 y 3). En el año del informe, las emisiones de GEI evolucionaron mejor de lo esperado con 33,3 millones de toneladas de CO2e. 

 

Esta evolución puede atribuirse a la disminución de los volúmenes de transporte y a medidas de descarbonización como la electrificación de la flota de vehículos. El pasado año, tenía alrededor de 35.200 vehículos eléctricos y más de 25.000 bicicletas eléctricas, triciclos eléctricos y bicicletas de carga en uso para recogida y entrega. Además, se celebraron otros contratos plurianuales para el combustible de aviación sostenible (SAF).

 

También se alcanzaron los indicadores no financieros clave en el período del informe. Como estaba previsto, pudo ahorrar 1,3 millones de toneladas de CO2e mediante medidas de descarbonización. La satisfacción de los empleados se mantiene en un nivel alto con un 83% y se superó el valor objetivo de más del 80% para el ejercicio 2023. La compañía también superó su objetivo de 690 puntos en la calificación externa de ciberseguridad, logrando 750 de un máximo actual de 820 puntos alcanzables.  

 

Previsiones

El grupo anticipa un impulso económico global más positivo en la segunda mitad del año en comparación con la segunda mitad de 2023. Para este año financiero, prevé un EBIT de entre 6.000 y 6.600 millones de euros y un flujo de caja libre excluyendo fusiones y adquisiciones netas, de aproximadamente 3 000 millones de euros.

 

En su previsión a medio plazo para 2026, prevé un resultado operativo de entre 7.500 y 8.500 millones de euros.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA