Estas estructuras metálicas son la solución perfecta para empresas y almacenes en expansión que necesitan aumentar la superficie del almacén, pero que descartan realizar obras o trasladarse a una nueva nave. Son una opción rápida y económica ya que, aprovechando el espacio en altura del almacén, permiten ampliar la superficie en poco tiempo y sin realizar obras.
Los altillos industriales se pueden instalar tanto en pequeñas naves como en grandes superficies logísticas, siempre que la altura del almacén lo permita.
Estas estructuras en altura tienen diversas aplicaciones, entre los usos más habituales:
Principales ventajas de instalar entreplantas industriales en tu almacén:
Además de todas estas ventajas, las entreplantas se pueden personalizar. Se entregan como conjuntos prefabricados a medida, y se pueden elegir entre diferentes pisos y número de niveles en función del espacio disponible.
Las entreplantas POLYPAL se pueden montar sobre columnas o sobre estanterías:
Algunos proyectos de almacenes con entreplantas POLYPAL:
En resumen, las entreplantas POLYPAL ofrecen soluciones versátiles y encientes para ampliar el espacio de almacenamiento en diferentes sectores de actividad.
Su fácil montaje y posibilidad de reutilización las convierten en la alternativa perfecta para empresas que buscan ampliar sus espacios, sin incurrir en costosas obras ni interrumpir su actividad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios