Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El proyecto lo gestionará su filial italiana

Generix mejorará la logística de los cuatro almacenes de Lavazza en Francia con su software Generix WMS

Generix IMG Lavazza elige Generix WMS
Se espera que todos los almacenes entren en funcionamiento a finales de 2024. Fuente: Generix.
|

Generix digitalizará cuatro almacenes del Grupo Lavazza en Francia mediante Generix WMS (Warehouse Management System) para reforzar su competitividad a nivel mundial al optimizar su rendimiento logístico y su productividad. La gestión íntegra de este proyecto la llevará a cabo la filial italiana de la compañía

 

La compañía italiana, fundada en 1895 en Turín, ha experimentado un notable aumento de sus exportaciones en los últimos años gracias a su desarrollo internacional. El pasado año lanzó un concurso en el que participaron varios proveedores de soluciones de WMS y cuyo objetivo principal era mejorar la trazabilidad de las mercancías, aumentar la visibilidad del stock y flexibilizar la gestión de los procesos de entrada, salida y expedición, junto con la optimización de las superficies y la facilidad de integración con los sistemas de información existentes, entre ellos el ERP de SAP. 

 

Con el propósito de mejorar el rendimiento logístico de cuatro de sus almacenes en Francia, que en conjunto procesan volúmenes de preparación de pedidos superiores a 125 mil líneas/año, la compañía ha seleccionado el WMS de Generix. 

 

Las razones de esta elección fueron las siguientes:

- Amplia gama de funciones, incluidas las más avanzadas, además de task-leaving y características de slotting, en cuyo historial se muestran mejoras de productividad muy significativas en términos de reducción de los recorridos (hasta un 50%) y aumento de la eficacia en la preparación de pedidos (hasta un 20% más).

 

- WMS 100% parametrizable organizado por proceso/actividad, lo que permite poner en marcha nuevas funciones de forma rápida para una mayor flexibilidad, escalabilidad y, por tanto, ser capaz de apoyar el objetivo de crecimiento a largo plazo de la empresa.

 

- Rapidez de una implantación en la nube (SaaS) combinada con la posibilidad de crear modelos/plantillas que pueden replicarse fácilmente en otros sitios, lo que también ayuda a reducir costes globales.

 

- Treinta años de experiencia en la gestión de proyectos de gran complejidad, tanto en términos de volúmenes como de procesos gestionados, así como en el despliegue de soluciones a escala mundial en contextos multilingües.

 

El primer almacén, en la región de Île-de-France, acaba de concluir recientemente y los otros tres le sucederán de manera inmediata, con el objetivo de que todos los almacenes entren en funcionamiento a finales de 2024.

 

Silvia Barbieri, directora de la Cadena de Suministro de Lavazza, declara: “Estamos encantados de anunciar esta nueva colaboración con Generix, que nos permitirá implantar una solución que abarca todas las funcionalidades que necesitamos para gestionar nuestras actividades, mejorando así la productividad y ofreciendo flexibilidad y escalabilidad para apoyar el crecimiento y desarrollo internacional de nuestra empresa”. 

 

Loretta Chiantaretto Generix Group

Este nuevo proyecto gestionado íntegramente desde Italia demuestra nuestra sólida experiencia en implementaciones de WMS”, Loretta Chiantaretto, directora general de Generix Group Italia. 

 

En esta línea, Loretta Chiantaretto, directora general de Generix Group Italia, señala: “Estamos orgullosos de apoyar a Lavazza en sus desafíos de digitalización y optimización del almacén. Lavazza es cliente desde hace tiempo de nuestra solución Collaborative Replenishment y este nuevo proyecto gestionado íntegramente desde Italia demuestra nuestra sólida experiencia en implementaciones de WMS y nuestra capacidad para pensar globalmente y actuar localmente, al servicio de la excelencia de Lavazza”.
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA