Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Su índice de siniestralidad en España se redujo un 30% en el último año

DHL Supply Chain invierte 240.000 euros en soluciones robóticas para mejorar la seguridad en sus instalaciones

DHL FOTO robot
Ha mejorado la ergonomía de los puestos de trabajo. Fuente: DHL Supply Chain.
|

DHL Supply Chain ha anunciado la inversión en los últimos meses de 240.000 euros en soluciones de robótica colaborativa para cumplir con su compromiso de ‘cero accidentes’

 

De esta manera, ha sumado 4 robots móviles de elevación por vacío en sus instalaciones en Valencia. Por otra parte, en Toledo ha instalado una nueva estación de trabajo de picking con un brazo central automático montado en una columna. 

 

Estas novedades se unen a la creciente lista de soluciones automatizadas que la compañía ha desplegado en los últimos años no solo para aumentar la eficiencia, sino también para dar prioridad a la seguridad de los trabajadores y mejorar la ergonomía de los puestos de trabajo.

 

Gracias a estas soluciones, se ha reducido el sobreesfuerzo de los operarios, una de las principales causas de accidentes en los almacenes logísticos. Los nuevos elevadores por vacío móviles también han impulsado un aumento de la satisfacción de los empleados y mejoras de hasta el 261% en la productividad.
 

Santiago Ramu00edrez DHL Supply Chain

 

La elevación semiautomática de cargas convierte la ergonomía en una palanca de seguridad y productividad”, Santiago Ramírez, HSEQ Manager de DHL Supply Chain Iberia.

 

Santiago Ramírez, HSEQ Manager de DHL Supply Chain Iberia, destaca: “La elevación semiautomática de cargas convierte la ergonomía en una palanca de seguridad y productividad. El menor esfuerzo requerido por parte de los operarios se traduce en más salud, ya que minimiza el riesgo de lesiones. Además, democratiza las oportunidades laborales al permitir el acceso a este puesto de trabajo a todo tipo de personas, independientemente de su constitución física”.

 

Los elevadores móviles son unidades de elevación por vacío compatibles con cualquier apilador o transpaleta y constituyen una solución para realizar a gran velocidad operaciones de preparación de pedidos y manipulación de cargas de hasta 75 kg en almacenes, paletizado con el mínimo esfuerzo físico y logrando un alcance total en estanterías y otros espacios reducidos. Por su parte, la nueva estación de trabajo de picking con brazo montado en columna tiene capacidad para mover hasta 200 kg y un radio de giro de 270°.

 

Seguridad laboral 

El compromiso con la seguridad está en el ADN de la compañía. Se basa en la mejora continua y se consigue gracias a la colaboración activa entre empleados, alta dirección, clientes y proveedores. Además del uso de la automatización, la empresa promueve su cultura de seguridad y salud a través de la comunicación proactiva con los empleados, sesiones educativas, cursos teórico-prácticos específicos, talleres de concienciación, comunicaciones de riesgos, inspecciones periódicas de seguridad y la inclusión de aspectos de seguridad y prevención en las reuniones de cambio de turno.

 

Estos conceptos forman el núcleo de sus operaciones y la compañía trabaja continuamente para que sus instalaciones y las de sus clientes sean lo más seguras posible. Actualmente, el índice de siniestralidad medido por la compañía en sus centros logísticos en España está por debajo del 1,8, lo que supone una mejora del 30% respecto al año anterior. 

 

Además de impartir formación técnica continua y establecer rigurosos planes de prevención, fomenta hábitos de vida saludables entre sus empleados con iniciativas como, por ejemplo, el ‘Programa de Fruta’, mediante el que ofrece a los empleados de todas sus sedes diversas variedades de fruta para que puedan consumirlas a cualquier hora del día. 

 

Del mismo modo, se pone a disposición de la plantilla un servicio gratuito de fisioterapia y educación postural para prevenir dolencias, y se imparten talleres sobre diversos temas de salud con marcos como, entre otros, cómo prevenir y/o actuar en caso de golpe de calor, cómo reducir los riesgos cardiovasculares o cuál es el impacto en la calidad de vida de una dieta desequilibrada.
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA